
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se registraron altísimas temperaturas en Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Jujuy, Corrientes, La Rioja, Salta, Catamarca y Santiago del Estero.
Argentina03 de agosto de 2023Las provincias de Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Jujuy, Corrientes, La Rioja, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Entre Ríos, San Luis, Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires tuvieron este miércoles temperaturas superiores a los 30ºC, donde la temperatura máxima registrada fue de 38ºC en la localidad salteña de Rivadavia, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su ranking de temperaturas, el SMN informó a las 14 que la ciudad de Ceres, Santa Fe, indicó una temperatura de 35,6ºC, seguida por Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, con 35,5ºC; Las Lomitas.
Formosa, con 35,4ºC; Villa de María, Córdoba, con 34,7ºC; Reconquista, Santa Fe, con 34,6ºC; Resistencia, Chaco, con 34,2ºC, y Formosa capital con 33,6ºC. También superaron los 30 grados la localidad de Sunchales, Santa Fe, con 33,4ºC; San Salvador de Jujuy, Jujuy, con 32,3ºC; Corrientes capital con 31.8ºC; Chamical, La Rioja, con 31,6ºC; Mercedes, Corrientes, con 31,2ºC; San Ramón de La Nueva Orán, Salta, 31,2ºC; San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, con 31,2ºC; Santiago del Estero capital con 30,8ºC; Paso de Los Libres, Corrientes, con 30,7ºC; Paraná, Entre Ríos, con 30,4ºC; Santa Rosa del Conlara, San Luis, con 30,3ºC; Concordia, Entre Ríos, con 30,2ºC; Sauce Viejo, Santa Fe, con 30ºC; y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 29,8ºC, con una sensación térmica de 30,3ºC.
Según indicó el SMN en su cuenta de Twitter, a las 13 se alcanzaron las máximas registradas en el día donde se destacaron las localidades de Rivadavia, Salta, con 38ºC; Santiago Del Estero capital, con 36,2ºC, y Tartagal, Salta, con 36,2ºC, mientras que la temperatura más elevada en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, se contabilizó en 33,2ºC en el observatorio de Pilar. La Ciudad de Buenos Aires tuvo este martes el mayor registro de temperatura para el inicio de agosto de los últimos 117 años, con más de 30 grados a las 16, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según lo informado por el SMN en las redes sociales, CABA reportó 30,1 grados, en el comienzo de agosto más cálido de los últimos 117 años y desde que se llevan las estadísticas de manera oficial. "El anterior inicio de agosto cálido fue el 1° de agosto de 1942, que tuvo 24,6 grados", indicaron desde el organismo y recodaron que el récord de temperatura de agosto es de 34,4 grados del 30 de agosto del 2009.
El veranito en pleno invierno se extendería, según el SMN, hasta ayer miércoles 2 de agosto. En los próximos días volverán los días de invierno.
Fuente: Télam.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.