
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial.
Ciencia07 de agosto de 2023La agencia espacial rusa Roscosmos anunció que el próximo viernes marcará un hito histórico en la exploración lunar, ya que lanzará su primera misión robótica hacia la Luna desde 1976. Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial. Este lanzamiento llega en un momento en el que las naciones líderes en la exploración espacial, como Estados Unidos y China, intensifican sus esfuerzos hacia el satélite natural de la Tierra.
El módulo Luna-25 será lanzado a bordo de un cohete Soyuz que fue ensamblado en la base espacial de Vostochni, ubicada en el extremo oriental de Rusia. La nave tiene como objetivo descender cerca del polo sur lunar, un terreno desafiante que promete brindar valiosos datos científicos.
La duración del vuelo está estimada entre cuatro y cinco días y medio, de acuerdo con los detalles publicados por Roscosmos y divulgados por la agencia de prensa oficial TASS. Una vez en la Luna, el módulo, con un peso de 800 kilogramos, llevará a cabo una serie de tareas cruciales.
Entre los objetivos previstos para la misión, se encuentran: la toma de muestras y análisis del suelo lunar, así como investigaciones científicas a largo plazo. El módulo jugará un papel fundamental en la exploración y comprensión del terreno lunar y sus características, lo que podría tener implicaciones significativas para futuras misiones espaciales.
Como preparación para el gran evento, un pueblo entero cercano al sitio de lanzamiento será evacuado, según comunicó un funcionario local este lunes, informa Reuters.
Los residentes del asentamiento de Shakhtinskyi, en la región de Khabarovsk, que se encuentra al sureste del cosmódromo, serán evacuados el viernes por la mañana temprano. El pueblo se encuentra en el área donde se cree que caerán los propulsores del cohete después que se separen.
Fuente: Ámbito.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.