
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial.
Ciencia07 de agosto de 2023La agencia espacial rusa Roscosmos anunció que el próximo viernes marcará un hito histórico en la exploración lunar, ya que lanzará su primera misión robótica hacia la Luna desde 1976. Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial. Este lanzamiento llega en un momento en el que las naciones líderes en la exploración espacial, como Estados Unidos y China, intensifican sus esfuerzos hacia el satélite natural de la Tierra.
El módulo Luna-25 será lanzado a bordo de un cohete Soyuz que fue ensamblado en la base espacial de Vostochni, ubicada en el extremo oriental de Rusia. La nave tiene como objetivo descender cerca del polo sur lunar, un terreno desafiante que promete brindar valiosos datos científicos.
La duración del vuelo está estimada entre cuatro y cinco días y medio, de acuerdo con los detalles publicados por Roscosmos y divulgados por la agencia de prensa oficial TASS. Una vez en la Luna, el módulo, con un peso de 800 kilogramos, llevará a cabo una serie de tareas cruciales.
Entre los objetivos previstos para la misión, se encuentran: la toma de muestras y análisis del suelo lunar, así como investigaciones científicas a largo plazo. El módulo jugará un papel fundamental en la exploración y comprensión del terreno lunar y sus características, lo que podría tener implicaciones significativas para futuras misiones espaciales.
Como preparación para el gran evento, un pueblo entero cercano al sitio de lanzamiento será evacuado, según comunicó un funcionario local este lunes, informa Reuters.
Los residentes del asentamiento de Shakhtinskyi, en la región de Khabarovsk, que se encuentra al sureste del cosmódromo, serán evacuados el viernes por la mañana temprano. El pueblo se encuentra en el área donde se cree que caerán los propulsores del cohete después que se separen.
Fuente: Ámbito.
Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.
El dispositivo captó auroras que brillaron con una intensidad sorprendente y desconcertaron a los científicos por su comportamiento inesperado.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.