
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
El reclamo se refiere al modo en que se presenta el Whopper en los carteles de los restaurantes.
Mundo30 de agosto de 2023Burger King se enfrenta a una posible demanda por exagerar el tamaño de su popular Whopper después de que fuera desestimada su solicitud para que la justicia rechazara el reclamo presentado en este sentido.
La decisión la ha tomado Roy Altman, juez federal de Florida (Estados Unidos), que ha dictaminado que partes de la demanda colectiva presentada contra la compañía tienen fundamento y pueden ser admitidas a trámite.
Según la información que publica el medio estadounidense Quartz, los demandantes acusan a Burger King de que los carteles y menús de los restaurantes de la cadena presentan el Whopper un 35% más grande de lo que es en realidad. El texto de la demanda señala, asimismo, que en realidad tienen menos de la mitad de la carne de la que se anuncia.
Altman ha dictaminado también que los consumidores podrían demandar a Burger King por enriquecimiento ilícito, aunque ha rechazado las alegaciones de los demandantes en el sentido de que los anuncios de Burger King en televisión y canales digitales sean engañosos. El juez argumenta en este caso que la compañía nunca ha hecho en sus campañas una promesa concreta sobre el tamaño de sus hamburguesas.
Petición de indemnizaciones
Los demandantes reclaman a Burger King “indemnizaciones que compensen de manera total a todas las personas que fueron engañadas por Burger King como consecuencia de haber adquirido los elementos de su menú presentados de modo exagerado”.
En este sentido, Burger King señalaba en su solicitud de que la demanda fuera desestimada el hecho de que la exageración es parte inherente de la retórica publicitaria. El texto de su petición señala: “En publicidad, los alimentos siempre se presentan estilizados para que tengan el aspecto más apetitoso posible. Eso no es noticia. Los consumidores lo saben de manera innata y la demanda pretende, de manera poco razonable, que la realidad es la contraria”.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.