
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La propuesta de la riojana Clara Vega pasará al recinto de Senado para su votación, buscando la media sanción.
Política31 de agosto de 2023En busca de paliar el ascendente índice de delitos informáticos, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado aprobó el dictamen de un proyecto que prohíbe que los consumidores sean separados de sus tarjetas a la hora de pagar. Durante una semana de intensa actividad parlamentaria, los senadores del oficialismo y la oposición avalaron la iniciativa de la riojana Clara Vega (inicialmente referenciada con Juntos por el Cambio, pero con acompañamientos disímiles), que busca implementar la obligatoriedad de que los comercios manipulen el posnet a la vista de los consumidores cuando realizan compras, con la intención de evitar posibles estafas y garantizar una utilización segura de los medios de pago electrónico.
"Este proyecto busca promover el pago seguro con tarjetas de débito o crédito, queremos visibilizar la necesidad de los consumidores, a la hora del pago, de no separarse nunca del plástico, el posnet debe ser móvil”, expresó la autora del proyecto, quien precisó que "el posnet debe llevarse al lugar o el usuario acercarse". En ese marco, la senadora aseguró que se registran "2.050 denuncias por semana" sobre estafas virtuales, representando un aumento del 22% respecto al 2022. Es por ello que el proyecto va a "ayudar a que los comercios puedan garantizarles a quienes son sus clientes que hacen una utilización segura de sus medios de pago". A la hora de tomar la palabra, Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) coincidió con que "el objetivo es que la compra sea una y nadie pueda manipular" reconociendo que "no se puede clonar si tiene chip, pero sí se puede hacer otra compra". "A no todo el mundo le llega la tarjeta contactless y no todos los bancos están emitiendo tarjetas contactless", agregó.
Además, la senadora oficialista propuso "pensar en conjunto un proyecto para garantizar la seguridad de los clientes y las clientas de todos los bancos". El legislador radical Víctor Zimmermann estuvo de acuerdo: "Es muy importante poder trabajar en todo lo que tiene que ver con prevención de delito, pero quisiera saber si hablaron con especialistas en la materia para saber qué grado de contribución tiene este proyecto".
Fuente: Ámbito.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.