
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En distintos puntos de la capital cordobesa se desarrollarán actividades diversas para todos los gustos: conciertos, títeres, ferias, visitas guiadas, talleres, actuaciones de los elencos artísticos, muestras de artes y muchos más.
Entretenimiento01 de septiembre de 2023A partir de hoy y hasta el domingo 3 de septiembre, se vivirán días a puro entretenimiento junto a las numerosas propuestas que despliega la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad de Córdoba.
El nuevo Teatro Comedia invita este “finde” con presentaciones de los Elencos Artísticos y una obra teatral. En todas las funciones, el acceso es gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Para quienes gustan pasear por los recovecos de la ciudad, las visitas guiadas gratuitas son las propuestas ideales para conocer la historia y el patrimonio de los cordobeses.
Estos recorridos se enmarcan en el mes del Turismo entre los que se destacan las temáticas de Bares y Cafés Notables, Mujeres Destacadas y Experiencia Cuarteto.
Son organizadas por la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, y se encuentran en su página oficial: https://turismo.cordoba.gob.ar/
Se suman las visitas del Cementerio San Jerónimo donde se relatarán historias de amor y no tan amorosas, mujeres destacadas, olvidados imperdonables, historias de los barrios de la ciudad, historias trágicas y personalidades imborrables de los grandes hechos históricos cordobeses.
El Jardín Botánico también ofrece caminatas guiadas por el Paseo de la Flora Cordobesa y en esta oportunidad girarán en torno a la Semana del Árbol, poniendo especial énfasis en los árboles nativos.
Otra opción imperdible son las actividades recreativas que se desarrollarán en las Ferias Francas con juegos, obras de teatro y hasta maquillaje artístico para los más pequeños.
Aquellas personas interesadas en disfrutar de las singulares expresiones artísticas tienen la oportunidad de visitar los centros culturales y museos municipales, que a su vez proponen variadas actividades. Tal es el caso del nuevo Museo de Arte Metropolitano Urbano con dos grandes muestras que estarán exhibidas hasta el domingo 3 inclusive.
Tomar mate con amigos, hacer ejercicio físico, andar en bici, caminar con animales de compañía o pasear con la familia son momentos que se pueden aprovechar en los numerosos espacios recuperados por el Municipio.
Entre ellos se destacan la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque las Heras Elisa y la ciclovía elevada.
Las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular estarán abiertos durante este “finde”. Allí, los visitantes conocerán el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.
Todas estas propuestas, y muchas más, son abiertas a la comunidad.
A continuación, se detallan los días y horarios en la Agenda Cultural y Recreativa 1, 2 y 3 de septiembre
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.