
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
En distintos puntos de la capital cordobesa se desarrollarán actividades diversas para todos los gustos: conciertos, títeres, ferias, visitas guiadas, talleres, actuaciones de los elencos artísticos, muestras de artes y muchos más.
Entretenimiento01 de septiembre de 2023A partir de hoy y hasta el domingo 3 de septiembre, se vivirán días a puro entretenimiento junto a las numerosas propuestas que despliega la Agenda Cultural y Recreativa de la Municipalidad de Córdoba.
El nuevo Teatro Comedia invita este “finde” con presentaciones de los Elencos Artísticos y una obra teatral. En todas las funciones, el acceso es gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Para quienes gustan pasear por los recovecos de la ciudad, las visitas guiadas gratuitas son las propuestas ideales para conocer la historia y el patrimonio de los cordobeses.
Estos recorridos se enmarcan en el mes del Turismo entre los que se destacan las temáticas de Bares y Cafés Notables, Mujeres Destacadas y Experiencia Cuarteto.
Son organizadas por la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, y se encuentran en su página oficial: https://turismo.cordoba.gob.ar/
Se suman las visitas del Cementerio San Jerónimo donde se relatarán historias de amor y no tan amorosas, mujeres destacadas, olvidados imperdonables, historias de los barrios de la ciudad, historias trágicas y personalidades imborrables de los grandes hechos históricos cordobeses.
El Jardín Botánico también ofrece caminatas guiadas por el Paseo de la Flora Cordobesa y en esta oportunidad girarán en torno a la Semana del Árbol, poniendo especial énfasis en los árboles nativos.
Otra opción imperdible son las actividades recreativas que se desarrollarán en las Ferias Francas con juegos, obras de teatro y hasta maquillaje artístico para los más pequeños.
Aquellas personas interesadas en disfrutar de las singulares expresiones artísticas tienen la oportunidad de visitar los centros culturales y museos municipales, que a su vez proponen variadas actividades. Tal es el caso del nuevo Museo de Arte Metropolitano Urbano con dos grandes muestras que estarán exhibidas hasta el domingo 3 inclusive.
Tomar mate con amigos, hacer ejercicio físico, andar en bici, caminar con animales de compañía o pasear con la familia son momentos que se pueden aprovechar en los numerosos espacios recuperados por el Municipio.
Entre ellos se destacan la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque las Heras Elisa y la ciclovía elevada.
Las Ferias de Güemes, las de Economía Social y los puestos de la Feria de la Economía Circular estarán abiertos durante este “finde”. Allí, los visitantes conocerán el fascinante mundo de las artesanías y sus hacedores.
Todas estas propuestas, y muchas más, son abiertas a la comunidad.
A continuación, se detallan los días y horarios en la Agenda Cultural y Recreativa 1, 2 y 3 de septiembre
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.