
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Está orientado a jóvenes de 18 a 35 años que llevan adelante una iniciativa emprendedora. Este año, por la alta demanda de capacitación en esta especialidad, se resolvió ampliar el cupo hasta 140 participantes.
Córdoba06 de marzo de 2020Hasta el miércoles 11 de marzo, la Escuela de Programación abre las inscripciones para el Curso de Programación para Emprendedores que la Agencia Córdoba Joven dicta, de forma conjunta, con la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Startup Weekend y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
Su objetivo es formar programadores competentes que puedan adaptarse rápidamente a los contextos de trabajo, aportando soluciones y mejorando el clima de los negocios. Además, apunta a consolidar la puesta en marcha de nuevos emprendimientos.
Está orientado a jóvenes de 18 a 35 años que ya se encuentren llevando adelante una iniciativa emprendedora, o tengan una idea y necesiten herramientas adecuadas para comenzar a concretarla. Las clases, que se dictarán en los laboratorios de la UTN-FRC, son gratuitas y comenzarán a fines de marzo. Se extenderán por un periodo de 3 meses.
Dentro de sus aportes más destacados, aprender programación colabora con el desarrollo de habilidades para la solución de problemas lógicos, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico; brinda mayores oportunidades de empleo, ya que en la actualidad no hay suficiente talento para cubrir la demanda laboral del sector; proporciona mayor capacidad de adaptación al estilo de vida actual; y permite visualizar que emprender es una opción tangible de empleo y autoempleo, ya que son numerosos los negocios que surgieron gracias al conocimiento del lenguaje de programación.
Inscripciones
La programación es una de las pocas disciplinas enseñadas hoy en día que prácticamente garantiza a los alumnos un puesto de trabajo después de graduarse. Además, es uno de los pocos campos donde los estudiantes son creadores: construyen sitios web, aplicaciones y mucho más.
Para formar parte de la Escuela de Programación no es necesario poseer conocimientos previos. Quienes deseen formarse podrán inscribirse completando el siguiente formulario digital. Hay tiempo hasta el miércoles 11 de marzo.
El programa de estudios puede consultarse aquí.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.