
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Está orientado a jóvenes de 18 a 35 años que llevan adelante una iniciativa emprendedora. Este año, por la alta demanda de capacitación en esta especialidad, se resolvió ampliar el cupo hasta 140 participantes.
Córdoba06 de marzo de 2020Hasta el miércoles 11 de marzo, la Escuela de Programación abre las inscripciones para el Curso de Programación para Emprendedores que la Agencia Córdoba Joven dicta, de forma conjunta, con la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, Startup Weekend y la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
Su objetivo es formar programadores competentes que puedan adaptarse rápidamente a los contextos de trabajo, aportando soluciones y mejorando el clima de los negocios. Además, apunta a consolidar la puesta en marcha de nuevos emprendimientos.
Está orientado a jóvenes de 18 a 35 años que ya se encuentren llevando adelante una iniciativa emprendedora, o tengan una idea y necesiten herramientas adecuadas para comenzar a concretarla. Las clases, que se dictarán en los laboratorios de la UTN-FRC, son gratuitas y comenzarán a fines de marzo. Se extenderán por un periodo de 3 meses.
Dentro de sus aportes más destacados, aprender programación colabora con el desarrollo de habilidades para la solución de problemas lógicos, estimulando la creatividad y el pensamiento crítico; brinda mayores oportunidades de empleo, ya que en la actualidad no hay suficiente talento para cubrir la demanda laboral del sector; proporciona mayor capacidad de adaptación al estilo de vida actual; y permite visualizar que emprender es una opción tangible de empleo y autoempleo, ya que son numerosos los negocios que surgieron gracias al conocimiento del lenguaje de programación.
Inscripciones
La programación es una de las pocas disciplinas enseñadas hoy en día que prácticamente garantiza a los alumnos un puesto de trabajo después de graduarse. Además, es uno de los pocos campos donde los estudiantes son creadores: construyen sitios web, aplicaciones y mucho más.
Para formar parte de la Escuela de Programación no es necesario poseer conocimientos previos. Quienes deseen formarse podrán inscribirse completando el siguiente formulario digital. Hay tiempo hasta el miércoles 11 de marzo.
El programa de estudios puede consultarse aquí.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.