
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
Cuál fue el factor clave que produjo la baja del dólar blue, hasta qué día va a durar y por qué.
Economía05 de septiembre de 2023
Este lunes se conmemoró un aniversario más del Día del Trabajo en Estados Unidos, también conocido como Labor Day en inglés. Un fin de semana largo que se tomaron muchos, ya que cuando no hay mercado en el país del Norte, el volumen que hay en la plaza local se reduce en forma considerable. A tal punto que cada feriado en los Estados Unidos es un festejo para la mesa del Banco Central, que se ahorra unos cuantos dólares de las reservas al no necesitar intervenir para calmar a los dólares financieros.
También la baja del dólar blue de $732 a $ 730 fue sin volumen, y la única novedad residió en la baja de $ 13 del dólar cripto de $ 749 a $ 736, para ponerse más a tono con el precio del blue, en descenso. Es porque muchas pequeñas y medianas empresas debieron salir a reventar sus ahorros en dólares para tener pesos para hacer frente al pago de salarios, que deben hacerlo como máximo este miércoles, al ser el cuarto día hábil del mes. Ahora, la pregunta, claro, es qué puede pasar entonces con el blue a partir del miércoles, cuando los empleados cobren su sueldo. Walter Morales, presidente & estratega de Wise Capital, advierte que la intención del Gobierno de mantener el tipo de cambio fijo en $ 350 hasta el 15 de noviembre choca contra la inflación, ya que estima que el salto cambiario de 22% se va a consumir dentro de cinco semanas por el aumento esperado en el IPC.
Este escenario continuará poniendo presión sobre las brechas cambiarias, por lo que no descarta que la del blue vuelva al 120% que tuvo en 2022 y 2021. Incluso no descarta que se llegue a una brecha más alta por el "efecto overshooting", máxime cuando la brecha con el CCL está en casi 130 por ciento. "El Gobierno lo sabe, por eso va a intervenir en el MEP y obliga a las casas de cambio a operar por el Sistema de Operaciones Electrónicas (Siopel). El hecho de que el Gobierno no presente un plan económico es un indicio de que el precio de los dólares financieros continuará al alza y sin techo en el corto plazo. Para evitar esto, tiene que haber otro salto cambiario (¿llegarán a las elecciones sin ejecutarlo?), o volver a realizar devaluaciones mensuales". Es porque muchas pequeñas y medianas empresas debieron salir a reventar sus ahorros en dólares para tener pesos para hacer frente al pago de salarios, que deben hacerlo como máximo este miércoles, al ser el cuarto día hábil del mes. Morales es tajante en que hoy nadie quiere pesos. En consecuencia, el Banco Central los tiene que esterilizar aumentando las tasas de interés o dejar que se vayan al blue (mercado de sólo u$s 5 millones diarios, muy chico), y de ahí a los precios.
Fuente: El Cronista.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.