
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La idea de la firma china ByteDance es mejorar las funciones de su actual servicio de chat.
Redes Sociales12 de septiembre de 2023En la cruda batalla tecnológica por ser el número uno, todos compiten entre sí para intentar desestabilizar a su inmediato competidor. Como ocurrió con Meta y su intento por opacar a Twitter, ahora la pelota la tiene TikTok y con ella le apunta a WhatsApp.
De acuerdo a los trascendidos, el gigante chino ByteDance está cocinando lo que será TikTok Social. Y si bien la plataforma ya incluye características de mensajería, estas no han logrado competir con plataformas de chat consolidadas ya que el uso es más informal.
Como para este proyecto se requiere un equipo de trabajo altamente calificado, TikTok sumó diversas ofertas para profesiones como desarrolladores, ingenieros y gerentes de productos, todas con el objetivo de bridar una mejor comunicación entre usuarios.
Los motivos para mejorar su mensajería instantánea, tiene que ver con los videos que se comparte hacia otras plataformas de comunicaciones como WhatsApp.
De esta forma, el equipo de la red social estaría buscando construir una plataforma que "permita a los usuarios conocer e interactuar con sus amigos de la vida real sin problemas en TikTok, y alentarlos a compartir sus momentos mientras se mantienen conectados sin importar dónde se encuentren".
Asimismo, se espera que los nuevos trabajadores de la empresa estén dispuestos a "colaborar con equipos de negocios y utilizar características únicas de varios países y regiones para ofrecer una solución social distintiva de TikTok, como la mensajería".
En la actualidad, la plataforma de videos posee su propia bandeja de entradas donde es posible interactuar por medio de mensajes con otros usuarios y revisar las notificaciones que te llegan de algún comentario, los me gusta y las personas ahora son seguidores. Sin embargo, este sistema se muestra bastante limitado en sus funciones. Por esta razón, ByteDance está buscando la forma de mejorar con nuevas características que “amplíen los límites de TikTok”.
La batalla de los videos
La batalla entre las redes sociales, por paridad y similitudes, tiene como protagonistas a Instagram y TikTok. Para no perderle pisada, Meta sigue introduciendo cambios en su funcionamiento para asemejarse a su rival chino.
La última novedad es que Instagram está considerando aumentar la duración máxima de los Reels, lo que permitiría que fueran más aún más parecidos a los videos de TikTok en términos de longitud.
Además, según una encuesta los videos de Instagram y Facebook están ganando terreno frente a TikTok. El estudio, realizada por la firma financiera estadounidense Morgan Stanley, convocó a 2000 participantes y está centrada en la adopción de estas soluciones tecnológicas.
Allí se reveló que el 74% de los usuarios de Instagram ya utilizan Reels, lo que marca un aumento del 69% con respecto a septiembre de 2022 y al 62% en marzo del año pasado.
En Facebook, el 65% de los usuarios interactúa con Reels, en comparación con el 54% en septiembre del año pasado y el 47% en marzo de 2022. Mientras tanto, el 49% de los encuestados admitió usar TikTok, en contraste con el 47% de septiembre y el 45% de marzo de 2022.
Fuente: Clarín.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.