
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
La idea de la firma china ByteDance es mejorar las funciones de su actual servicio de chat.
Redes Sociales12 de septiembre de 2023En la cruda batalla tecnológica por ser el número uno, todos compiten entre sí para intentar desestabilizar a su inmediato competidor. Como ocurrió con Meta y su intento por opacar a Twitter, ahora la pelota la tiene TikTok y con ella le apunta a WhatsApp.
De acuerdo a los trascendidos, el gigante chino ByteDance está cocinando lo que será TikTok Social. Y si bien la plataforma ya incluye características de mensajería, estas no han logrado competir con plataformas de chat consolidadas ya que el uso es más informal.
Como para este proyecto se requiere un equipo de trabajo altamente calificado, TikTok sumó diversas ofertas para profesiones como desarrolladores, ingenieros y gerentes de productos, todas con el objetivo de bridar una mejor comunicación entre usuarios.
Los motivos para mejorar su mensajería instantánea, tiene que ver con los videos que se comparte hacia otras plataformas de comunicaciones como WhatsApp.
De esta forma, el equipo de la red social estaría buscando construir una plataforma que "permita a los usuarios conocer e interactuar con sus amigos de la vida real sin problemas en TikTok, y alentarlos a compartir sus momentos mientras se mantienen conectados sin importar dónde se encuentren".
Asimismo, se espera que los nuevos trabajadores de la empresa estén dispuestos a "colaborar con equipos de negocios y utilizar características únicas de varios países y regiones para ofrecer una solución social distintiva de TikTok, como la mensajería".
En la actualidad, la plataforma de videos posee su propia bandeja de entradas donde es posible interactuar por medio de mensajes con otros usuarios y revisar las notificaciones que te llegan de algún comentario, los me gusta y las personas ahora son seguidores. Sin embargo, este sistema se muestra bastante limitado en sus funciones. Por esta razón, ByteDance está buscando la forma de mejorar con nuevas características que “amplíen los límites de TikTok”.
La batalla de los videos
La batalla entre las redes sociales, por paridad y similitudes, tiene como protagonistas a Instagram y TikTok. Para no perderle pisada, Meta sigue introduciendo cambios en su funcionamiento para asemejarse a su rival chino.
La última novedad es que Instagram está considerando aumentar la duración máxima de los Reels, lo que permitiría que fueran más aún más parecidos a los videos de TikTok en términos de longitud.
Además, según una encuesta los videos de Instagram y Facebook están ganando terreno frente a TikTok. El estudio, realizada por la firma financiera estadounidense Morgan Stanley, convocó a 2000 participantes y está centrada en la adopción de estas soluciones tecnológicas.
Allí se reveló que el 74% de los usuarios de Instagram ya utilizan Reels, lo que marca un aumento del 69% con respecto a septiembre de 2022 y al 62% en marzo del año pasado.
En Facebook, el 65% de los usuarios interactúa con Reels, en comparación con el 54% en septiembre del año pasado y el 47% en marzo de 2022. Mientras tanto, el 49% de los encuestados admitió usar TikTok, en contraste con el 47% de septiembre y el 45% de marzo de 2022.
Fuente: Clarín.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.