
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Un estudio privado mostró cómo el talento percibe a los empleadores en el país.
Argentina15 de septiembre de 2023Google, Mercado Libre y Walt Disney Company encabezan la lista de las empresas preferidas por los jóvenes estudiantes y recién graduados como lugares para trabaja en la Argentina, según el último estudio de la consultora especializada en employer branding, Universum. A su vez, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada a 10.350 jóvenes talentos de 91 universidades y 142 áreas de estudio, el 77% de los estudiantes de Argentina prefiere trabajar en una compañía que cuente con operaciones a nivel mundial y apenas un 23% elegiría a una compañía íntegramente nacional.
Según los resultados del relevamiento, la expectativa salarial promedio de los jóvenes es de $ 190.337 por mes, mientras que el año pasado fue de $ 113.461 mensuales. En cuanto a la brecha de género, la Argentina sigue teniendo el porcentaje más alto de América Latina, ya que el salario requerido para los hombres es de $ 230.883, mientras que para las mujeres es de $ 182.270, un 21% menos. El relevamiento arrojó, a su vez, cuáles son las condiciones que más valoran los jóvenes a la hora de elegir un empleador. En primer lugar, se ubicó la formación y el desarrollo profesional, seguido por una buena referencia para carreras futuras. En el tercer puesto están los sueldos competitivos, seguido por la posibilidad de crecimiento dentro de la empresa y por el seguro de empleo.
La encuestadora hace una diferenciación entre las empresas favoritas que se destacan en el ámbito de los negocios y las que resaltan en el mundo tecnológico y de la ingeniería. Las empresas más elegidas por los jóvenes estudiantes de negocios como lugares para trabajar fueron:
En el caso de Google, la compañía que cumplió en la Argentina 15 años ocupa el primer puesto del listado desde 2018 para los encuestados de ingeniería y, desde 2019, para los de negocios. En comparación con el top 10 del año pasado, los dos primeros lugares del ranking se mantuvieron estables. En 2022 se ubicó, en el tercer puesto, el Banco de la Nación Argentina, seguido de BBVA, Walt Disney Company, The Coca Cola Company y Nike. En el puesto número ocho se ubicaba el Gobierno de Argentina, y le seguía Aerolíneas Argentinas y Santander Rio.
Al igual que la lista para los estudiantes de Negocios, el ranking orientado a los alumnos de ingeniería la encabezan Google y Mercado Libre. Le siguen Microsoft, YPF, Samsung, Toyota, Mercedes-Benz Group, Intel, Grupo Techint y The Coca-Cola Company. En cuanto a las industrias, las cinco favoritas son arte y entretenimiento (23%), bancos (23%), educación (19%), estudio de marketing (18%) y audiovisual y multimedia (18%).
Fuente: El Cronista.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.