
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio privado mostró cómo el talento percibe a los empleadores en el país.
Argentina15 de septiembre de 2023Google, Mercado Libre y Walt Disney Company encabezan la lista de las empresas preferidas por los jóvenes estudiantes y recién graduados como lugares para trabaja en la Argentina, según el último estudio de la consultora especializada en employer branding, Universum. A su vez, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada a 10.350 jóvenes talentos de 91 universidades y 142 áreas de estudio, el 77% de los estudiantes de Argentina prefiere trabajar en una compañía que cuente con operaciones a nivel mundial y apenas un 23% elegiría a una compañía íntegramente nacional.
Según los resultados del relevamiento, la expectativa salarial promedio de los jóvenes es de $ 190.337 por mes, mientras que el año pasado fue de $ 113.461 mensuales. En cuanto a la brecha de género, la Argentina sigue teniendo el porcentaje más alto de América Latina, ya que el salario requerido para los hombres es de $ 230.883, mientras que para las mujeres es de $ 182.270, un 21% menos. El relevamiento arrojó, a su vez, cuáles son las condiciones que más valoran los jóvenes a la hora de elegir un empleador. En primer lugar, se ubicó la formación y el desarrollo profesional, seguido por una buena referencia para carreras futuras. En el tercer puesto están los sueldos competitivos, seguido por la posibilidad de crecimiento dentro de la empresa y por el seguro de empleo.
La encuestadora hace una diferenciación entre las empresas favoritas que se destacan en el ámbito de los negocios y las que resaltan en el mundo tecnológico y de la ingeniería. Las empresas más elegidas por los jóvenes estudiantes de negocios como lugares para trabajar fueron:
En el caso de Google, la compañía que cumplió en la Argentina 15 años ocupa el primer puesto del listado desde 2018 para los encuestados de ingeniería y, desde 2019, para los de negocios. En comparación con el top 10 del año pasado, los dos primeros lugares del ranking se mantuvieron estables. En 2022 se ubicó, en el tercer puesto, el Banco de la Nación Argentina, seguido de BBVA, Walt Disney Company, The Coca Cola Company y Nike. En el puesto número ocho se ubicaba el Gobierno de Argentina, y le seguía Aerolíneas Argentinas y Santander Rio.
Al igual que la lista para los estudiantes de Negocios, el ranking orientado a los alumnos de ingeniería la encabezan Google y Mercado Libre. Le siguen Microsoft, YPF, Samsung, Toyota, Mercedes-Benz Group, Intel, Grupo Techint y The Coca-Cola Company. En cuanto a las industrias, las cinco favoritas son arte y entretenimiento (23%), bancos (23%), educación (19%), estudio de marketing (18%) y audiovisual y multimedia (18%).
Fuente: El Cronista.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.