
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
De acuerdo al calendario de la Cámara Nacional Electoral (CNE), desde este domingo salen a la luz los spots de campaña de los candidatos presidenciales en medios audiovisuales.
Política18 de septiembre de 2023Este domingo 17 de septiembre se dio inicio a la campaña electoral de las elecciones 2023 en los medios audiovisuales de cara a las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Los spots de los candidatos ya comenzaron a circular en medios audiovisuales de todo el país. La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispone que se pueden difundir los mensajes con las diferentes propuestas 35 días antes de los comicios. Solo cinco candidatos quedaron habilitados para competir en las elecciones en busca de la presidencia de la nación. Ellos son: Javier Milei de La Libertad Avanza; Sergio Massa de Unión por la Patria; Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio; Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman del Frente de Izquierda.
El próximo 22 de septiembre será el turno de la impresión y publicación de los padrones definitivos. Además, ese día se deberán presentar ante las Junta Nacional Electoral los modelos de boletas; la ratificación de las autoridades de mesa designadas; y es el inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet. Luego, el 27 de septiembre arranca la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio. El 1 de octubre será la primera instancia del debate presidencial obligatorio. El 7 de octubre se comienza con la difusión de los lugares y mesas de votación. El 8 de ese mismo mes será la segunda instancia del debate presidencial. En tanto, el 14 de octubre se da inicio a la prohibición de publicar resultados de encuestas y sondeos de opinión, y el 10 finaliza la campaña para luego el 22 de octubre ir a votar.
Fuente: Ámbito.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.