
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
La jornada de entrada libre y gratuita, tendrá además sorpresas y regalos especiales para los asistentes.
Entretenimiento19 de septiembre de 2023El ciclo de eventos realizado de manera sostenida en el Mercado Norte cumple 23 ediciones, y esta vez, cerca de la llegada de la primavera, el ícono de la ciudad se vestirá de colores para recibir a vecinos y turistas. La jornada comenzará a las 9 de la mañana, donde se podrá disfrutar de todo el colorido de las ferias de flores y economía social. Para recibir a la primavera, habrá regalos de plantines entre los asistentes, y en conmemoración del Día Mundial sin Automóvil, Bunker Velo traerá su novedosa propuesta de cafetería móvil y taller de bicicletas. Durante toda la jornada se podrá disfrutar de un rico café de especialidad y el servicio de reparación de bicis.
Desde el mediodía y hasta la tarde habrá música en vivo, con una entrevista especial al Toro Quevedo, quien además compartirá con él público sus inolvidables canciones. Durante la siesta le seguirán Duo Aruma, Tusuy Pacha, Cuqui Castro y Bancate la Pelusa para ponerle más música y diversión a la jornada. La danza también se hará presente de la mano del Grupo Popular Danzante. La gastronomía llegará de la mano de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica y el chef Francisco Díaz Blanco de Astor, quien cocinará en vivo una “focaccia mediterránea».
Por cuarto año consecutivo, el humor gráfico nacional celebra a San Jerónimo, patrono de la ciudad de Córdoba. A las 10 de la mañana se inaugurará la exposición sobre el fernet, el choripán y otras particularidades de la cultura cordobesa, realizadas por autores locales y nacionales. Más de 60 viñetas humorísticas reproducidas en gigantografías podrán verse en los pasillos del Mercado Norte. Varios de los autores ofrecerán un recorrido por la muestra, hablarán con el público y dibujarán para los presentes.
Por último, “Flor de Mercado” recibirá a los municipios del valle de Punilla, quienes anticiparán su temporada de vacaciones en Córdoba. Habrá música en vivo, degustaciones y stands promocionales de los municipios de Capilla del Monte, La Cumbre, La Falda, Valle Hermoso, Tanti, Cabalango, Icho Cruz, Santa Cruz del Lago, Estancia Vieja, Villa Parque Siquiman y Santa María de Punilla.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.