
A partir del primero de diciembre de 2023, el salario mínimo vital y móvil pasa a $156.000 para los mensualizados y $780 por hora para los jornalizados.
Se viralizó una web que convierte el sueldo de pesos a dólares a la cotización estimada que se fijaría para la divisa si se dolarizara hoy la economía.
Viral 17 de septiembre de 2023Se viralizó una calculadora virtual que convierte el sueldo de pesos a dólares con la divisa cotizada a $7.070, el valor que estimó para la tasa de cambio Fundar en el supuesto de una dolarización con el nivel de reservas de marzo de este año del Banco Central (BCRA). Dolarizate.ar es la calculadora que hace alusión a la política monetaria que busca impulsar el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Si bien inicialmente algunos visitantes pensaron que podía tratarse de una iniciativa libertaria, ya que tiene hasta el logo del león utilizado por el diputado en el fondo del cotizador, algunas fuentes de la City advirtieron que se trataría de una jugada en contra del economista y político, ya que realiza el cálculo a un tipo de cambio muy elevado, lo que licuaría el sueldo de los trabajadores. Además, es engañoso asociarlo a Milei, porque, si bien se habló de ese valor para el dólar en un momento, no responde a la cotización mencionada por el diputado nacional, quien confirmó en el Forum Economic Group que “se dolarizará al valor de mercado” y precisó, que era de $730, el precio de la operación del dólar CCL de ese momento.
De esta manera, según la calculadora Dolarizate.ar, un trabajador que gana $200.000 actualmente pasaría a cobrar u$s28,29, cuando en realidad, al tipo de cambio del blue de este jueves ($722), sería de u$s277; al valor del CCL ($742,66) , equivaldría a u$s269,30 y, al valor del oficial minorista ($367,09), alcanzaría los u$s544,82. Como referencia para plantear esa cotización del tipo de cambio que toma la calculadora (u$s1=$7.070), los creadores tomaron el valor estipulado en una nota periodística en la que Fundar proyectó el tipo de cambio de conversión ascendería a aproximadamente a ese valor. Tal como se mencionó, los parámetros que toma como base son los de la economía en marzo, por lo que, hoy, no sería la misma situación.
Sin embargo, hay consenso entre los analistas de la City respecto de que no se podría dolarizar a precio de mercado de ningunos esos tipos de cambio hoy por la escasez de dólares que hay hoy en Argentina y en las reservas del BCRA. En consecuencia, también coincide la mayoría en el hecho de que dar un paso en ese sentido tendría un efecto sumamente negativo en los salarios y los bolsillos de los trabajadores. Incluso los economistas del equipo de Milei han salido a advertir en las últimas semanas respecto de que no es viable una dolarización en este momento en la Argentina. En ese sentido se pronunciaron Darío Epstein, Diana Mondino y Carlos Rodríguez, entre otros. No obstante, el candidato a presidente sigue insistiendo en que su plan es llevar a cabo ese programa.
Fuente: Ámbito.
A partir del primero de diciembre de 2023, el salario mínimo vital y móvil pasa a $156.000 para los mensualizados y $780 por hora para los jornalizados.
En qué invierten principalmente los argentinos, qué esperan sobre los rendimientos y cuáles serían sus deseos de cara al futuro.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
El joven registró la situación con su teléfono y subió un video a TikTok que sorprendió a todos y generó comentarios de parte de los usuarios.
En las últimas horas, se viralizó a través de Tiktok el video de una joven mostrando un insólito aviso que encontró en las calles.
Los retos virales y acertijos visuales son una buena manera para mantener ejercitada y activa la mente.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?