
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
Se viralizó una web que convierte el sueldo de pesos a dólares a la cotización estimada que se fijaría para la divisa si se dolarizara hoy la economía.
Viral17 de septiembre de 2023Se viralizó una calculadora virtual que convierte el sueldo de pesos a dólares con la divisa cotizada a $7.070, el valor que estimó para la tasa de cambio Fundar en el supuesto de una dolarización con el nivel de reservas de marzo de este año del Banco Central (BCRA). Dolarizate.ar es la calculadora que hace alusión a la política monetaria que busca impulsar el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Si bien inicialmente algunos visitantes pensaron que podía tratarse de una iniciativa libertaria, ya que tiene hasta el logo del león utilizado por el diputado en el fondo del cotizador, algunas fuentes de la City advirtieron que se trataría de una jugada en contra del economista y político, ya que realiza el cálculo a un tipo de cambio muy elevado, lo que licuaría el sueldo de los trabajadores. Además, es engañoso asociarlo a Milei, porque, si bien se habló de ese valor para el dólar en un momento, no responde a la cotización mencionada por el diputado nacional, quien confirmó en el Forum Economic Group que “se dolarizará al valor de mercado” y precisó, que era de $730, el precio de la operación del dólar CCL de ese momento.
De esta manera, según la calculadora Dolarizate.ar, un trabajador que gana $200.000 actualmente pasaría a cobrar u$s28,29, cuando en realidad, al tipo de cambio del blue de este jueves ($722), sería de u$s277; al valor del CCL ($742,66) , equivaldría a u$s269,30 y, al valor del oficial minorista ($367,09), alcanzaría los u$s544,82. Como referencia para plantear esa cotización del tipo de cambio que toma la calculadora (u$s1=$7.070), los creadores tomaron el valor estipulado en una nota periodística en la que Fundar proyectó el tipo de cambio de conversión ascendería a aproximadamente a ese valor. Tal como se mencionó, los parámetros que toma como base son los de la economía en marzo, por lo que, hoy, no sería la misma situación.
Sin embargo, hay consenso entre los analistas de la City respecto de que no se podría dolarizar a precio de mercado de ningunos esos tipos de cambio hoy por la escasez de dólares que hay hoy en Argentina y en las reservas del BCRA. En consecuencia, también coincide la mayoría en el hecho de que dar un paso en ese sentido tendría un efecto sumamente negativo en los salarios y los bolsillos de los trabajadores. Incluso los economistas del equipo de Milei han salido a advertir en las últimas semanas respecto de que no es viable una dolarización en este momento en la Argentina. En ese sentido se pronunciaron Darío Epstein, Diana Mondino y Carlos Rodríguez, entre otros. No obstante, el candidato a presidente sigue insistiendo en que su plan es llevar a cabo ese programa.
Fuente: Ámbito.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.