
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Disfrutar de los espacios verdes recuperados, es otra alternativa para quienes gustan recorrer los paisajes naturales y urbanos de la ciudad.
Entretenimiento06 de octubre de 2023Durante todo el “finde” la Feria del Libro Córdoba despliega numerosas propuestas imperdibles organizadas por la Municipalidad de Córdoba.
Talleres, presentaciones de libros, conversatorios, mesa debate, lecturas, cuentos, circuito de librerías, recitales poéticos, obras de teatro, exposiciones y espectáculos musicales.
El reconocido historiador cordobés Esteban Dómina presenta su colección “Casos que hicieron historia” y ofrece la conferencia “La huella de la fundación de Córdoba en la literatura y la historia” mañana 7, a las 20 hs. Ambas actividades se realizarán en la Carpa Central de la Supermazana de la Intendencia.
Allí mismo, Juan Luis González, escritor, periodista y docente, presentará su libro “El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina” a las 20 horas.
«Conversatorios Masticables» por Utuco es otra de las charlas-debate en las carpas. La cocina y la literatura se entrelazan para conducirnos en un camino de sabores y cultura. Utuco reúne a productores, cocineros y amantes de la cocina como Carlos Presman (escritor), Federico Ernst y Julián Espinosa (chefs), y Martín Eynard (sociólogo) entre otros.
La psicopedagoga y escritora cordobesa Liliana González dará una charla titulada “El sentido de la palabra en el aula”, como parte de los destacados de la Feria del Libro Córdoba, a las 20 horas en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía (Duarte Quirós 107).
Se destaca la obra de teatro “Los ahogados” un cuento de María Teresa Andruetto, que el Teatro de Ilusiones Animadas pone en escena utilizando dispositivos del teatro de objetos. Cuenta con la actuación de Santiago Sao Paulo Chechenia, en el Cabildo de Córdoba (Independencia 30).
Otra manera de ampliar las formas de vivir la Feria es el circuito de librerías recrea encuentros en espacios cálidos y más acotados, con libreras y libreros cordobeses como anfitriones en locales del Centro, Cofico y Nueva Córdoba.
También se presentan las muestras de historietas, de fotografía y arte gráfico en diferentes espacios culturales de la ciudad, expuestas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MUMU) y el Centro Cultural España Córdoba (CCEC).
Para quienes gustan de recorrer los diferentes rincones históricos de la ciudad, estarán vigentes las visitas guiadas temáticas en el Cementerio San Jerónimo todos los sábados de octubre en diferentes horarios. Se podrán inscribir previamente o asistir de manera espontánea al punto de encuentro y de esta manera conocer uno de los emblemáticos sitios de patrimoniales con los que cuenta Córdoba Capital.
Y como si eso fuera poco, los espacios verdes recuperados por el municipio son excelentes alternativas para disfrutar al aire libre. Sobresalen la Costanera y sus murales, los senderos del Parque de la Biodiversidad, la feria del Espacio Cervecería Córdoba, las Supermanzanas y sus bares, el paisaje con la fontana del Parque Las Heras Elisa, las postales en altura de la ciclovía elevada y los paseos del Jardín Botánico.
¡Estas y muchas propuestas más, se encuentran en esta Agenda Cultural y Recreativa 6, 7 y 8 de Octubre para entretenerse este “finde” con familia y amigos!
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.