
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El programa está destinado a estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades públicas o privadas, e institutos de Nivel Superior.
Córdoba09 de marzo de 2020La Agencia Córdoba Joven pone nuevamente en funcionamiento el programa Jóvenes del Centenario, cuyos principales beneficiarios son estudiantes universitarios avanzados de entidades públicas y privadas, emplazadas en la Provincia.
La iniciativa, que surgió en 2018 en homenaje al Centenario de la Reforma Universitaria, propone 3 ejes que abarcan la participación, la capacitación y el Emprendedorismo; y busca profundizar el vínculo existente con las Universidades -e instituciones de Nivel Superior-, sus estudiantes, el universo productivo y económico, y el mundo del emprendedorismo.
Mientras se aguarda la apertura de convocatoria para las iniciativas: Emprendiun y Créditos del Centenario, la cartera pone a disposición la posibilidad de presentar proyectos de índole sociocomunitaria, cuya financiación ,de $35.000 por proyecto otorgados en términos de recursos, correrá por cuenta de la Agencia, la cual también hará el acompañamiento técnico y logístico, y su posterior evaluación.
Dichas acciones deberán responder a una necesidad de índole social, detectada por la o el estudiante en su contexto de incidencia, y será ejecutada por voluntarios que donarán su tiempo para su concreción. Se desarrollarán de manera tal que quienes lleven adelante la iniciativa pondrán al servicio de la sociedad las herramientas y conocimientos adquiridos, fruto de sus estudios.
Quiénes pueden acceder
Esta línea del programa Jóvenes del Centenario está destinada a estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades públicas o privadas, e institutos de Nivel Superior, emplazados en la provincia de Córdoba. También incluye a recientes egresados que no hayan cumplido un año desde la obtención de su título de grado o pregrado.
Mientras que los estudiantes deberán haber cumplimentado el 70% de la curricula y acreditar la regularidad de la matrícula, los recientes egresados deberán presentar copia de su título o constancia de su tramitación, junto con el certificado analítico.
Procedimiento
Quienes estén interesados en participar podrán descargar el formulario desde la página web de la Agencia Córdoba Joven y presentarlo, vía SUAC, en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 494 (Córdoba) y delegaciones departamentales.
En dicho formulario describirán el proyecto a desarrollar, exponiendo la problemática detectada, los elementos que se necesitarán (junto con su correspondiente presupuesto), la cantidad de voluntarios que participarán, entre otros datos que les serán requeridos y allí figuran.
Una vez ingresado, el formulario será evaluado por una Junta que analizará su viabilidad y verificará el cumplimiento de los requisitos estipulados.
Los proyectos aprobados obtendrán los recursos para su ejecución, por un monto equivalente a $35.000, además de apoyo técnico y logístico brindado por el equipo técnico de la institución.
Por consultas se puede escribir a [email protected] o llamar por teléfono al 0800-444-0476 / Int: 224-225-226.
Sobre Jóvenes del Centenario
A través de este programa provincial se pone a disposición de los universitarios una serie de beneficios y herramientas orientados a fomentar el Emprendedorismo, la solidaridad, el autoempleo y la inserción laboral.
Recuerda los 100 años de la Reforma Universitaria, rescatando el espíritu de la gesta impulsada por los estudiantes de 1918, democratizando las oportunidades para que los futuros profesionales pudieran desarrollar sus proyectos innovadores y emprender la propia empresa.
Desde su implementación, en marzo de 2018, el Gobierno de Córdoba invirtió 57 millones de pesos, reflejados en la ejecución de proyectos sociocomunitarios, el dictado de talleres de especialización y cursos gratuitos, y en el otorgamiento de créditos a tasa cero y aportes económicos no-reembolsables, destinados a estudiantes avanzados -o recientes egresados- de universidades públicas y privadas, emplazadas en la Provincia.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.