
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
El programa está destinado a estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades públicas o privadas, e institutos de Nivel Superior.
Córdoba09 de marzo de 2020
La Agencia Córdoba Joven pone nuevamente en funcionamiento el programa Jóvenes del Centenario, cuyos principales beneficiarios son estudiantes universitarios avanzados de entidades públicas y privadas, emplazadas en la Provincia.
La iniciativa, que surgió en 2018 en homenaje al Centenario de la Reforma Universitaria, propone 3 ejes que abarcan la participación, la capacitación y el Emprendedorismo; y busca profundizar el vínculo existente con las Universidades -e instituciones de Nivel Superior-, sus estudiantes, el universo productivo y económico, y el mundo del emprendedorismo.
Mientras se aguarda la apertura de convocatoria para las iniciativas: Emprendiun y Créditos del Centenario, la cartera pone a disposición la posibilidad de presentar proyectos de índole sociocomunitaria, cuya financiación ,de $35.000 por proyecto otorgados en términos de recursos, correrá por cuenta de la Agencia, la cual también hará el acompañamiento técnico y logístico, y su posterior evaluación.
Dichas acciones deberán responder a una necesidad de índole social, detectada por la o el estudiante en su contexto de incidencia, y será ejecutada por voluntarios que donarán su tiempo para su concreción. Se desarrollarán de manera tal que quienes lleven adelante la iniciativa pondrán al servicio de la sociedad las herramientas y conocimientos adquiridos, fruto de sus estudios.
Quiénes pueden acceder
Esta línea del programa Jóvenes del Centenario está destinada a estudiantes que se encuentren cursando los últimos años de carreras de grado y pregrado de todas las universidades públicas o privadas, e institutos de Nivel Superior, emplazados en la provincia de Córdoba. También incluye a recientes egresados que no hayan cumplido un año desde la obtención de su título de grado o pregrado.
Mientras que los estudiantes deberán haber cumplimentado el 70% de la curricula y acreditar la regularidad de la matrícula, los recientes egresados deberán presentar copia de su título o constancia de su tramitación, junto con el certificado analítico.
Procedimiento
Quienes estén interesados en participar podrán descargar el formulario desde la página web de la Agencia Córdoba Joven y presentarlo, vía SUAC, en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 494 (Córdoba) y delegaciones departamentales.
En dicho formulario describirán el proyecto a desarrollar, exponiendo la problemática detectada, los elementos que se necesitarán (junto con su correspondiente presupuesto), la cantidad de voluntarios que participarán, entre otros datos que les serán requeridos y allí figuran.
Una vez ingresado, el formulario será evaluado por una Junta que analizará su viabilidad y verificará el cumplimiento de los requisitos estipulados.
Los proyectos aprobados obtendrán los recursos para su ejecución, por un monto equivalente a $35.000, además de apoyo técnico y logístico brindado por el equipo técnico de la institución.
Por consultas se puede escribir a [email protected] o llamar por teléfono al 0800-444-0476 / Int: 224-225-226.
Sobre Jóvenes del Centenario
A través de este programa provincial se pone a disposición de los universitarios una serie de beneficios y herramientas orientados a fomentar el Emprendedorismo, la solidaridad, el autoempleo y la inserción laboral.
Recuerda los 100 años de la Reforma Universitaria, rescatando el espíritu de la gesta impulsada por los estudiantes de 1918, democratizando las oportunidades para que los futuros profesionales pudieran desarrollar sus proyectos innovadores y emprender la propia empresa.
Desde su implementación, en marzo de 2018, el Gobierno de Córdoba invirtió 57 millones de pesos, reflejados en la ejecución de proyectos sociocomunitarios, el dictado de talleres de especialización y cursos gratuitos, y en el otorgamiento de créditos a tasa cero y aportes económicos no-reembolsables, destinados a estudiantes avanzados -o recientes egresados- de universidades públicas y privadas, emplazadas en la Provincia.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.