
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
El Ejecutivo aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que venció este jueves.
Economía27 de octubre de 2023Tal como se esperaba, el Gobierno logró extender, con casi las mismas condiciones, el programa de valores de referencia Precios Justos. Tras el triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta electoral, las negociaciones con las empresas se aceleraron. Así, a través del Decreto 551/2023 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó Precios Justos hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, por 60 días más. Si bien no está aún definido el número exacto, las empresas podrían aumentar los precios no más de un 5%, el mismo porcentaje que tenía el acuerdo que vence a fines del mes que corre.
En el texto oficial, el Poder Ejecutivo justifica la extensión de la vigencia del decreto por “la persistencia de los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país”. Los cuales han tenido un impacto negativo en el mercado interno y que llevó al Gobierno a implementar medidas para amortiguar el impacto en los consumidores. La extensión de la vigencia del decreto permitirá que las empresas que suscriban acuerdos de precios continúen beneficiándose de los incentivos que el Gobierno ha establecido. Estos incentivos incluyen, entre otros, la posibilidad de acceder a un régimen especial de facilidades de pago para el pago de derechos de exportación, la reducción de las contribuciones patronales y la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.
Y es que, el triunfo de Massa en la primera vuelta, con una diferencia de 7 puntos con el libertario Javier Milei, alteró por completo el escenario y la dinámica de las negociaciones del ministro candidato con las empresas. Hasta el momento, las empresas veían una gestión desgastada y en retirada, por lo que presionaban con exigencias más elevadas. El resultado, sin embargo, hizo que esas mismas compañías comenzaran a replantearse su postura ante lo que perciben como un Massa con muchas posibilidades de ser presidente.
Fuente: Ámbito.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.