
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El Ejecutivo aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que venció este jueves.
Economía27 de octubre de 2023Tal como se esperaba, el Gobierno logró extender, con casi las mismas condiciones, el programa de valores de referencia Precios Justos. Tras el triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta electoral, las negociaciones con las empresas se aceleraron. Así, a través del Decreto 551/2023 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó Precios Justos hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, por 60 días más. Si bien no está aún definido el número exacto, las empresas podrían aumentar los precios no más de un 5%, el mismo porcentaje que tenía el acuerdo que vence a fines del mes que corre.
En el texto oficial, el Poder Ejecutivo justifica la extensión de la vigencia del decreto por “la persistencia de los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país”. Los cuales han tenido un impacto negativo en el mercado interno y que llevó al Gobierno a implementar medidas para amortiguar el impacto en los consumidores. La extensión de la vigencia del decreto permitirá que las empresas que suscriban acuerdos de precios continúen beneficiándose de los incentivos que el Gobierno ha establecido. Estos incentivos incluyen, entre otros, la posibilidad de acceder a un régimen especial de facilidades de pago para el pago de derechos de exportación, la reducción de las contribuciones patronales y la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.
Y es que, el triunfo de Massa en la primera vuelta, con una diferencia de 7 puntos con el libertario Javier Milei, alteró por completo el escenario y la dinámica de las negociaciones del ministro candidato con las empresas. Hasta el momento, las empresas veían una gestión desgastada y en retirada, por lo que presionaban con exigencias más elevadas. El resultado, sin embargo, hizo que esas mismas compañías comenzaran a replantearse su postura ante lo que perciben como un Massa con muchas posibilidades de ser presidente.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.