
La ubicación del documento se puede consultar previamente escribiendo un mail a [email protected].
Cuentan con la infraestructura de Idecor y localizan nacimientos, defunciones, matrimonios y uniones convivenciales.
Córdoba 14 de noviembre de 2023El Registro Civil de la Provincia de Córdoba, con el apoyo e infraestructura de IDECOR, presentó los mapas de Nacimientos, Defunciones y Matrimonios y Uniones Convivenciales, con información georreferenciada por localidad y departamento desde 2020 a la fecha, y actualización bimestral. “Poder acceder a información cualitativa, cuantitativa y agrupada por localidades es el reflejo del trabajo de digitalización de los procesos del Registro Civil. Esta información será de gran utilidad en innumerables aplicaciones tanto públicas como privadas, y en otros procesos que hoy son difíciles de imaginar”, ponderó Nancy Moreno, Directora General del Registro Civil.
La georreferenciación de los datos se inscribe en el proceso de modernización del Registro Civil que implicó, entre otros aspectos, la digitalización de todas las actas y trámites. El mapa de Nacimientos presenta la cantidad de nacimientos por localidad y para los 26 departamentos de la provincia, durante los años 2020, 21, 22 y 23, desagregados en femenino, masculino y no binario. El mapa de Matrimonios y Uniones Convivenciales, en tanto, permite consultar el número de estos registros para localidad y departamento, agrupados en capas independientes para cada uno de los mismos años disponibles para las tres publicaciones.
Por su parte, el mapa de Defunciones muestra la cantidad de fallecimientos por localidad y departamento, clasificados en masculino, femenino y no binario, para cada año. En los tres mapas, la información se presenta sumarizada en capas independientes para cada uno de los años entre 2020 y 2023, y para el año en curso, se mantendrá una actualización bimestral. La consulta de información incluye un enlace al Portal de Transparencia del Registro Civil, desde donde se pueden realizar consultas más específicas. Los datos pueden visualizarse sobre el mapa, ya sea desde una computadora de escritorio o un dispositivo móvil, descargarse en diversos formatos desde la pestaña Descargas y consumirse online como Geoservicios, accesos disponibles desde Mapas Córdoba, el Geoportal Oficial de la Provincia de Córdoba.
El proceso de modernización del Registro Civil Provincial, dependiente del Ministerio de Finanzas, procuró la digitalización de las actividades registradas en las oficinas y convertir estos procesos en servicios digitales, disponibles para la ciudadanía, instituciones y demás organismos. Antes del inicio de la digitalización, se realizaron mejoras edilicias y de equipamiento informático en las 350 oficinas distribuidas en todo el territorio provincial, lo que implicó la instalación de infraestructura base, informatización de los puestos de trabajo y la adecuación de espacios físicos.
La transformación permitió ganar eficiencia operacional hacia el interior del organismo, que se completó con la apertura de los datos a través de servicios web disponibles para cualquier usuario o institución. Toda la información se encuentra disponible en el Portal de Transparencia del Registro Civil que presenta los datos de todos trámites realizados ante el organismo desde 2020, vinculados a Solicitud de Actas, Nacimientos, Defunciones, Matrimonios, Cambios de género y otros, como Adopciones, Reconocimientos, Uniones convivenciales y Divorcios. Y ahora, en forma georreferenciada, a través de IDECOR, la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia.
Desde dicho tablero puede accederse, por ejemplo, a la cantidad de solicitudes de copia digital de actas, lo que superó la cantidad de 1,8 millones -todas no presenciales-, lo que significa que las personas que las tramitaron evitaron realizar esa cantidad de visitas a alguna oficina del Registro Civil, lo que implicó un importante ahorro en tiempo y dinero para ellas. Para ciertos datos, como los nacimientos, se construyó un web service que notifica a ANSES cada novedad, lo que les permite gestionar la Asignación Universal por Hijo de forma automática, a partir de los datos de sus padres. También se desarrolló un software particular para registrar todas las personas nacidas en los hospitales públicos provinciales.
Con las defunciones ocurre algo similar; cada vez que una persona fallece, el sistema informa a aquellas instituciones que consumen dicha información, como las entidades bancarias, lo que implica un importante ahorro para estas entidades y sus clientes, a partir de la eliminación del trámite de fe de vida para jubilados y pensionados. Si te interesa conocer más sobre el proceso de modernización del Registro Civil, podés contactar con el organismo a través de su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/registrocivilcba. Para conocer más sobre el geoportal Mapas Córdoba y la labor de la IDE provincial, escribinos a [email protected]. Seguí informándote sobre nuestras Novedades a través de las redes sociales Instagram, Linkedin, X y YouTube.
La ubicación del documento se puede consultar previamente escribiendo un mail a [email protected].
Se extenderán hasta el 15 de noviembre y están destinadas a ingresantes al nivel inicial, 1º grado de primario y 1º año de secundario del sector estatal.
Atenderá exclusivamente a las criaturas que están viviendo en el parque de la Biodiversidad.
Como sucede habitualmente en fechas electorales, la Provincia garantizará la limpieza e higiene de las instituciones afectadas a las elecciones del domingo.
Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, este lunes será día no laborable en el ámbito de la administración pública municipal.
Estarán publicadas desde 27 de noviembre hasta el 11 de diciembre.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
La prenda será una de las más usadas en la próxima temporada de verano.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?