
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaHoyLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Cuentan con la infraestructura de Idecor y localizan nacimientos, defunciones, matrimonios y uniones convivenciales.
Córdoba14 de noviembre de 2023El Registro Civil de la Provincia de Córdoba, con el apoyo e infraestructura de IDECOR, presentó los mapas de Nacimientos, Defunciones y Matrimonios y Uniones Convivenciales, con información georreferenciada por localidad y departamento desde 2020 a la fecha, y actualización bimestral. “Poder acceder a información cualitativa, cuantitativa y agrupada por localidades es el reflejo del trabajo de digitalización de los procesos del Registro Civil. Esta información será de gran utilidad en innumerables aplicaciones tanto públicas como privadas, y en otros procesos que hoy son difíciles de imaginar”, ponderó Nancy Moreno, Directora General del Registro Civil.
La georreferenciación de los datos se inscribe en el proceso de modernización del Registro Civil que implicó, entre otros aspectos, la digitalización de todas las actas y trámites. El mapa de Nacimientos presenta la cantidad de nacimientos por localidad y para los 26 departamentos de la provincia, durante los años 2020, 21, 22 y 23, desagregados en femenino, masculino y no binario. El mapa de Matrimonios y Uniones Convivenciales, en tanto, permite consultar el número de estos registros para localidad y departamento, agrupados en capas independientes para cada uno de los mismos años disponibles para las tres publicaciones.
Por su parte, el mapa de Defunciones muestra la cantidad de fallecimientos por localidad y departamento, clasificados en masculino, femenino y no binario, para cada año. En los tres mapas, la información se presenta sumarizada en capas independientes para cada uno de los años entre 2020 y 2023, y para el año en curso, se mantendrá una actualización bimestral. La consulta de información incluye un enlace al Portal de Transparencia del Registro Civil, desde donde se pueden realizar consultas más específicas. Los datos pueden visualizarse sobre el mapa, ya sea desde una computadora de escritorio o un dispositivo móvil, descargarse en diversos formatos desde la pestaña Descargas y consumirse online como Geoservicios, accesos disponibles desde Mapas Córdoba, el Geoportal Oficial de la Provincia de Córdoba.
El proceso de modernización del Registro Civil Provincial, dependiente del Ministerio de Finanzas, procuró la digitalización de las actividades registradas en las oficinas y convertir estos procesos en servicios digitales, disponibles para la ciudadanía, instituciones y demás organismos. Antes del inicio de la digitalización, se realizaron mejoras edilicias y de equipamiento informático en las 350 oficinas distribuidas en todo el territorio provincial, lo que implicó la instalación de infraestructura base, informatización de los puestos de trabajo y la adecuación de espacios físicos.
La transformación permitió ganar eficiencia operacional hacia el interior del organismo, que se completó con la apertura de los datos a través de servicios web disponibles para cualquier usuario o institución. Toda la información se encuentra disponible en el Portal de Transparencia del Registro Civil que presenta los datos de todos trámites realizados ante el organismo desde 2020, vinculados a Solicitud de Actas, Nacimientos, Defunciones, Matrimonios, Cambios de género y otros, como Adopciones, Reconocimientos, Uniones convivenciales y Divorcios. Y ahora, en forma georreferenciada, a través de IDECOR, la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia.
Desde dicho tablero puede accederse, por ejemplo, a la cantidad de solicitudes de copia digital de actas, lo que superó la cantidad de 1,8 millones -todas no presenciales-, lo que significa que las personas que las tramitaron evitaron realizar esa cantidad de visitas a alguna oficina del Registro Civil, lo que implicó un importante ahorro en tiempo y dinero para ellas. Para ciertos datos, como los nacimientos, se construyó un web service que notifica a ANSES cada novedad, lo que les permite gestionar la Asignación Universal por Hijo de forma automática, a partir de los datos de sus padres. También se desarrolló un software particular para registrar todas las personas nacidas en los hospitales públicos provinciales.
Con las defunciones ocurre algo similar; cada vez que una persona fallece, el sistema informa a aquellas instituciones que consumen dicha información, como las entidades bancarias, lo que implica un importante ahorro para estas entidades y sus clientes, a partir de la eliminación del trámite de fe de vida para jubilados y pensionados. Si te interesa conocer más sobre el proceso de modernización del Registro Civil, podés contactar con el organismo a través de su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/registrocivilcba. Para conocer más sobre el geoportal Mapas Córdoba y la labor de la IDE provincial, escribinos a [email protected]. Seguí informándote sobre nuestras Novedades a través de las redes sociales Instagram, Linkedin, X y YouTube.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.