
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Según se detalló, se atendieron 8.761 llamadas vinculadas a la temática de violencia familiar y sexual y 14.008 solicitando asesoramiento legal en acceso a la justicia.
Sociedad27 de noviembre de 2023
La Línea 137 que brinda contención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual atendió 22.769 llamadas en los 10 primeros meses de este año, según un informe difundido por la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia. Según se detalló, de enero a octubre, al 137 que funciona de manera gratuita durante las 24 horas de los 365 días del año, se atendieron 8.761 llamadas vinculadas a la temática de violencia familiar y sexual y 14.008 solicitando asesoramiento legal en acceso a la justicia.
En su función operativa la Línea 137 direcciona a los mensajes hacia dos opciones, las de consultas relacionadas a los pedidos de ayuda por episodios de violencia familiar, sexual, grooming y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes o las legales por vulneración de derechos y dificultades en el acceso a la justicia. Del total de las 8.761 llamadas telefónicas pertinentes, 6.016 estuvieron referidas a violencia familiar y 2.745 a violencia sexual. No obstante, el número de víctimas es superior, al registrarse más de una en cada caso y ascendieron a 10.236 afectados.
Por lo tanto, fueron 7.516 quienes dieron cuenta de hechos de violencia familiar y 2.720 de violencia sexual. De esas 10.236 víctimas, 6.385 son mujeres y mujeres transgénero, representando el 62,3%. Sobre los llamados de consultas de acceso a derechos, entre enero y octubre 2023, se puntualizó que fueron 14.008 a la Línea 137. "De los 14.008 llamados sobre consultas de tipo legal por acceso a derechos vulnerados, recibidos en los diez primeros meses del 2023, se registraron 7.693 consultantes. La cantidad puede ser menor a la de consultas debido a que una misma persona puede realizar varias y diferentes", se detalló en el informe.
De las 7.693 personas que realizaron consultas por acceso a derecho vulnerados, 3.336 de ellas (el 43,3%) son mujeres y mujeres transgénero que realizaron consultas en relación a temas penales, incumplimiento de la cuota alimentaria, relaciones de familia, salud y vivienda. Cabe recordar que, en octubre 2022, la Línea 137 unificó su funcionamiento con el servicio de la Central de Atención a Barrios Populares. Como resultado de esta integración, se generaron dos modificaciones importantes en el funcionamiento del servicio.
"La ampliación de las problemáticas abordadas (ahora también se atienden consultas por problemas legales y vulneración de derechos en el acceso a la justicia) y la optimización en la gestión para la federalización de las intervenciones territoriales que se vehiculizan, a través de las sedes de los Centros de Acceso a la Justicia que funcionan en el país", se concluyó.
Fuente: Télam.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".