
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Según se detalló, se atendieron 8.761 llamadas vinculadas a la temática de violencia familiar y sexual y 14.008 solicitando asesoramiento legal en acceso a la justicia.
Sociedad27 de noviembre de 2023La Línea 137 que brinda contención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual atendió 22.769 llamadas en los 10 primeros meses de este año, según un informe difundido por la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia. Según se detalló, de enero a octubre, al 137 que funciona de manera gratuita durante las 24 horas de los 365 días del año, se atendieron 8.761 llamadas vinculadas a la temática de violencia familiar y sexual y 14.008 solicitando asesoramiento legal en acceso a la justicia.
En su función operativa la Línea 137 direcciona a los mensajes hacia dos opciones, las de consultas relacionadas a los pedidos de ayuda por episodios de violencia familiar, sexual, grooming y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes o las legales por vulneración de derechos y dificultades en el acceso a la justicia. Del total de las 8.761 llamadas telefónicas pertinentes, 6.016 estuvieron referidas a violencia familiar y 2.745 a violencia sexual. No obstante, el número de víctimas es superior, al registrarse más de una en cada caso y ascendieron a 10.236 afectados.
Por lo tanto, fueron 7.516 quienes dieron cuenta de hechos de violencia familiar y 2.720 de violencia sexual. De esas 10.236 víctimas, 6.385 son mujeres y mujeres transgénero, representando el 62,3%. Sobre los llamados de consultas de acceso a derechos, entre enero y octubre 2023, se puntualizó que fueron 14.008 a la Línea 137. "De los 14.008 llamados sobre consultas de tipo legal por acceso a derechos vulnerados, recibidos en los diez primeros meses del 2023, se registraron 7.693 consultantes. La cantidad puede ser menor a la de consultas debido a que una misma persona puede realizar varias y diferentes", se detalló en el informe.
De las 7.693 personas que realizaron consultas por acceso a derecho vulnerados, 3.336 de ellas (el 43,3%) son mujeres y mujeres transgénero que realizaron consultas en relación a temas penales, incumplimiento de la cuota alimentaria, relaciones de familia, salud y vivienda. Cabe recordar que, en octubre 2022, la Línea 137 unificó su funcionamiento con el servicio de la Central de Atención a Barrios Populares. Como resultado de esta integración, se generaron dos modificaciones importantes en el funcionamiento del servicio.
"La ampliación de las problemáticas abordadas (ahora también se atienden consultas por problemas legales y vulneración de derechos en el acceso a la justicia) y la optimización en la gestión para la federalización de las intervenciones territoriales que se vehiculizan, a través de las sedes de los Centros de Acceso a la Justicia que funcionan en el país", se concluyó.
Fuente: Télam.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.