
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Este invento ha sido seleccionado para el prestigioso concurso James Dyson Award.
Medio Ambiente25 de noviembre de 2023Un joven ingeniero de origen indio, Vikrant Subhash Pawar, ha diseñado una moto que funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol. La motocicleta de Pawar no solo promete reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, sino que también busca ser una alternativa sostenible y eficiente frente a los combustibles fósiles más tradicionales.
La moto de Pawar se alimenta de un combustible compuesto por hidrógeno y etanol, derivado del agua y la caña de azúcar. El etanol se obtiene mediante la fermentación del jugo de caña, mientras que el hidrógeno se produce a través de la electrólisis del agua, usando agua «0-TDS» y hidróxido de potasio como electrolitos. Este proceso implica la separación de los átomos de oxígeno e hidrógeno mediante corriente eléctrica. Con una velocidad máxima entre 70 y 75 km/h, este vehículo es capaz de recorrer entre 50 y 55 km por litro de combustible. Su desarrollo ha llevado dos años, culminando en un diseño que no solo es eficiente en términos de consumo, sino también en términos de sostenibilidad.
Pawar ha realizado modificaciones específicas en el motor y el carburador para adaptarlos a este nuevo tipo de combustible. La moto usa un motor de combustión interna de 100 cm3 de cuatro tiempos y un carburador especializado para gestionar el etanol. Tras el arranque con etanol, un alternador produce electricidad de 12V 3A, necesaria para generar hidrógeno gaseoso que se mezcla con el etanol en la cámara de combustión. El poder calorífico de esta mezcla es de 34,78 kJ/g, y para su diseño, Pawar ha empleado placas de acero inoxidable 316L.
A diferencia de la gasolina, el combustible de hidrógeno-etanol es menos perjudicial para el medio ambiente. El etanol, proveniente de fuentes vegetales, se considera renovable. Su producción implica la molienda y filtración de la caña de azúcar para obtener jugo, seguido de un proceso de fermentación y destilación que concentra el etanol a más del 95%, partiendo de una solución que contiene entre un 10 y un 15% de este compuesto. Antes de su uso, el etanol se somete a pruebas para asegurar una pureza del 99,98%. Por su parte, el hidrógeno se produce sin necesidad de fuentes de energía externas, más allá del agua utilizada.
El motor de la moto funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol combina las características de los motores de combustión interna tradicionales con la tecnología de combustibles alternativos. Así funciona:
Fuente: Noticias Ambientales.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.