
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Este invento ha sido seleccionado para el prestigioso concurso James Dyson Award.
Medio Ambiente25 de noviembre de 2023Un joven ingeniero de origen indio, Vikrant Subhash Pawar, ha diseñado una moto que funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol. La motocicleta de Pawar no solo promete reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, sino que también busca ser una alternativa sostenible y eficiente frente a los combustibles fósiles más tradicionales.
La moto de Pawar se alimenta de un combustible compuesto por hidrógeno y etanol, derivado del agua y la caña de azúcar. El etanol se obtiene mediante la fermentación del jugo de caña, mientras que el hidrógeno se produce a través de la electrólisis del agua, usando agua «0-TDS» y hidróxido de potasio como electrolitos. Este proceso implica la separación de los átomos de oxígeno e hidrógeno mediante corriente eléctrica. Con una velocidad máxima entre 70 y 75 km/h, este vehículo es capaz de recorrer entre 50 y 55 km por litro de combustible. Su desarrollo ha llevado dos años, culminando en un diseño que no solo es eficiente en términos de consumo, sino también en términos de sostenibilidad.
Pawar ha realizado modificaciones específicas en el motor y el carburador para adaptarlos a este nuevo tipo de combustible. La moto usa un motor de combustión interna de 100 cm3 de cuatro tiempos y un carburador especializado para gestionar el etanol. Tras el arranque con etanol, un alternador produce electricidad de 12V 3A, necesaria para generar hidrógeno gaseoso que se mezcla con el etanol en la cámara de combustión. El poder calorífico de esta mezcla es de 34,78 kJ/g, y para su diseño, Pawar ha empleado placas de acero inoxidable 316L.
A diferencia de la gasolina, el combustible de hidrógeno-etanol es menos perjudicial para el medio ambiente. El etanol, proveniente de fuentes vegetales, se considera renovable. Su producción implica la molienda y filtración de la caña de azúcar para obtener jugo, seguido de un proceso de fermentación y destilación que concentra el etanol a más del 95%, partiendo de una solución que contiene entre un 10 y un 15% de este compuesto. Antes de su uso, el etanol se somete a pruebas para asegurar una pureza del 99,98%. Por su parte, el hidrógeno se produce sin necesidad de fuentes de energía externas, más allá del agua utilizada.
El motor de la moto funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol combina las características de los motores de combustión interna tradicionales con la tecnología de combustibles alternativos. Así funciona:
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.