
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Este invento ha sido seleccionado para el prestigioso concurso James Dyson Award.
Medio Ambiente25 de noviembre de 2023Un joven ingeniero de origen indio, Vikrant Subhash Pawar, ha diseñado una moto que funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol. La motocicleta de Pawar no solo promete reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, sino que también busca ser una alternativa sostenible y eficiente frente a los combustibles fósiles más tradicionales.
La moto de Pawar se alimenta de un combustible compuesto por hidrógeno y etanol, derivado del agua y la caña de azúcar. El etanol se obtiene mediante la fermentación del jugo de caña, mientras que el hidrógeno se produce a través de la electrólisis del agua, usando agua «0-TDS» y hidróxido de potasio como electrolitos. Este proceso implica la separación de los átomos de oxígeno e hidrógeno mediante corriente eléctrica. Con una velocidad máxima entre 70 y 75 km/h, este vehículo es capaz de recorrer entre 50 y 55 km por litro de combustible. Su desarrollo ha llevado dos años, culminando en un diseño que no solo es eficiente en términos de consumo, sino también en términos de sostenibilidad.
Pawar ha realizado modificaciones específicas en el motor y el carburador para adaptarlos a este nuevo tipo de combustible. La moto usa un motor de combustión interna de 100 cm3 de cuatro tiempos y un carburador especializado para gestionar el etanol. Tras el arranque con etanol, un alternador produce electricidad de 12V 3A, necesaria para generar hidrógeno gaseoso que se mezcla con el etanol en la cámara de combustión. El poder calorífico de esta mezcla es de 34,78 kJ/g, y para su diseño, Pawar ha empleado placas de acero inoxidable 316L.
A diferencia de la gasolina, el combustible de hidrógeno-etanol es menos perjudicial para el medio ambiente. El etanol, proveniente de fuentes vegetales, se considera renovable. Su producción implica la molienda y filtración de la caña de azúcar para obtener jugo, seguido de un proceso de fermentación y destilación que concentra el etanol a más del 95%, partiendo de una solución que contiene entre un 10 y un 15% de este compuesto. Antes de su uso, el etanol se somete a pruebas para asegurar una pureza del 99,98%. Por su parte, el hidrógeno se produce sin necesidad de fuentes de energía externas, más allá del agua utilizada.
El motor de la moto funciona con una mezcla de hidrógeno y etanol combina las características de los motores de combustión interna tradicionales con la tecnología de combustibles alternativos. Así funciona:
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.