
La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
La cartera sanitaria informó poco más de 650 casos en su último reporte y se estima que la tendencia se mantenga en alza.
Salud30 de noviembre de 2023
El Ministerio de Salud emitió una nueva alerta por el desarrollo de una epidemia de estreptococos. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, ya se registraron 650 casos en todo el país mientras que se prevé el mantenimiento de una tendencia alcista. Para la cartera conducida por Carla Vizzotti, la nueva variable es la causante cuadros como la faringitis y anginas. Alerta por casos de estreptococos, ¿cuáles son los síntomas que genera la bacteria?
El nombre científico del patógeno es estreptococo pyogenes. De acuerdo al informe oficial, al 18 de noviembre se reportaron 643 casos en el país, cifra que superó al registro más alto de 2018 y que obligó su incorporación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Entre los principales síntomas, se destacan:
El estreptococo es la bacteria que causa las anginas y la faringitis.
El Ministerio de Salud informó que la mayoría de los casos invasivos se dieron en menores de 16 años, mientras que poco más del 30% se manifestó en mayores de 50. En tanto, el grupo más comprometido fueron los jóvenes de 17 años. Las personas infectadas transmiten las bacterias al hablar, toser o estornudar, lo cual crea gotitas respiratorias que contienen el patógeno. Es por ello que se instó a acentuar el cuidado en la higiene personal y el lavado de manos. ¿Cómo es el tratamiento para curarse de las enfermedades que trae el estreptococo? El estreptococo pyogenes, también conocido como Streptococcus del grupo A (SGA), es la causa bacteriana más frecuente de faringitis; además de ser responsable de otras patologías cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina. Sin embargo, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva (SGAI), con efectos mortales. La tasa de mortalidad de la bacteria es del 14% en Argentina.
Su mal tratamiento puede provocar derivar en cuadros posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática. Para evitar estas situaciones, la bacteria se trata con antibióticos, en general penicilina que se adapta a todas las cepas.
Fuente: El Cronista.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.