
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir de la construcción de tres perfiles de consumo, reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar los argentinos durante 12 meses.
Economía04 de diciembre de 2023Luego de que se conociera que la Argentina ocupa el tercer puesto del ranking mundial de mayor presión tributaría, según The 1841 Foundation, un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar las personas en un año. A partir de la construcción de tres perfiles, que de englobaban los diferentes comportamientos de consumo según los ingresos de un salario en relación de dependencia, el instituto contabilizó la cantidad de tributos con segmentación de cada uno de los niveles de Gobierno.
Así, el perfil 1, que con su remuneración compra alimentos y bebidas, servicios públicos, internet y plataformas de streaming, a lo largo de los 12 meses puede llegar a abonar 23 tributos, de los cuales, 11 corresponden al nivel nacional, 5 provincial y 7 municipal. Mientras que el perfil 2 realiza los mismos consumos, pero se le agrega el pago del seguro por la propiedad y el automóvil, la asistencia a un recital, al cine y la compra de dólares para atesoramiento, la cifra de tributos totales asciende a 37, de los cuales, 16 corresponde al nivel nacional, 7 provincial y 14 municipal.
Y lo hace aún más en el perfil 3 donde suma las compras de ambos, además de un vuelo de cabotaje, un viaje al extranjero con fines vacacionales y el cambio del automóvil a un 0 kilómetro todos los años. Lo que lo lleva a abonar 48 tributos, de los cuales 17 corresponden a nivel nacional, 7 provinciales y 14 municipal. En el caso de que entre los consumos se adquiera tabaco y sus derivados, a causa de la Ley 24.647 de Impuestos Internos, las cifras totales para los tres perfiles aumentan a 26, 40 y 51, respectivamente.
El salto en la cantidad de tributos municipales que se abonan entre el perfil 1 y 2 se deben en los bienes que están bajo la potestad del consumidor: aportar seis de los siete que se agregan. Mientras que el del perfil 3 se debe a la normativa nacional que impone tributos a la compra de pasajes de avión y automóviles y explica 11 de los 13. A nivel general, IARAF destacó que, en los tres perfiles, en todos los ítems de consumo se abona el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que implica un nivel de incidencia del 100%. Por encima del Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) con el 90%, 93,75% y 95% respectivamente.
En cuanto al Impuesto para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAIS) solo se encuentra en un consumo de los diez propuestos para la canasta del perfil 1 (10% de incidencia). Lo que expone la menor incidencia sobre la recaudación total que octubre ascendió a u$s 234.891 millones, según el informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A raíz del análisis, en el IARAF nuevamente destacaron que la complejidad que presenta el sistema tributario argentino presenta altos costos administrativos y de gestión para los distintos actores económicos que incluyen al propio fisco.
Fuente: El Cronista.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.