
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir de la construcción de tres perfiles de consumo, reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar los argentinos durante 12 meses.
Economía04 de diciembre de 2023Luego de que se conociera que la Argentina ocupa el tercer puesto del ranking mundial de mayor presión tributaría, según The 1841 Foundation, un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar las personas en un año. A partir de la construcción de tres perfiles, que de englobaban los diferentes comportamientos de consumo según los ingresos de un salario en relación de dependencia, el instituto contabilizó la cantidad de tributos con segmentación de cada uno de los niveles de Gobierno.
Así, el perfil 1, que con su remuneración compra alimentos y bebidas, servicios públicos, internet y plataformas de streaming, a lo largo de los 12 meses puede llegar a abonar 23 tributos, de los cuales, 11 corresponden al nivel nacional, 5 provincial y 7 municipal. Mientras que el perfil 2 realiza los mismos consumos, pero se le agrega el pago del seguro por la propiedad y el automóvil, la asistencia a un recital, al cine y la compra de dólares para atesoramiento, la cifra de tributos totales asciende a 37, de los cuales, 16 corresponde al nivel nacional, 7 provincial y 14 municipal.
Y lo hace aún más en el perfil 3 donde suma las compras de ambos, además de un vuelo de cabotaje, un viaje al extranjero con fines vacacionales y el cambio del automóvil a un 0 kilómetro todos los años. Lo que lo lleva a abonar 48 tributos, de los cuales 17 corresponden a nivel nacional, 7 provinciales y 14 municipal. En el caso de que entre los consumos se adquiera tabaco y sus derivados, a causa de la Ley 24.647 de Impuestos Internos, las cifras totales para los tres perfiles aumentan a 26, 40 y 51, respectivamente.
El salto en la cantidad de tributos municipales que se abonan entre el perfil 1 y 2 se deben en los bienes que están bajo la potestad del consumidor: aportar seis de los siete que se agregan. Mientras que el del perfil 3 se debe a la normativa nacional que impone tributos a la compra de pasajes de avión y automóviles y explica 11 de los 13. A nivel general, IARAF destacó que, en los tres perfiles, en todos los ítems de consumo se abona el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que implica un nivel de incidencia del 100%. Por encima del Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) con el 90%, 93,75% y 95% respectivamente.
En cuanto al Impuesto para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAIS) solo se encuentra en un consumo de los diez propuestos para la canasta del perfil 1 (10% de incidencia). Lo que expone la menor incidencia sobre la recaudación total que octubre ascendió a u$s 234.891 millones, según el informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A raíz del análisis, en el IARAF nuevamente destacaron que la complejidad que presenta el sistema tributario argentino presenta altos costos administrativos y de gestión para los distintos actores económicos que incluyen al propio fisco.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.