
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir de la construcción de tres perfiles de consumo, reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar los argentinos durante 12 meses.
Economía04 de diciembre de 2023Luego de que se conociera que la Argentina ocupa el tercer puesto del ranking mundial de mayor presión tributaría, según The 1841 Foundation, un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló la cantidad de tributos que pueden llegar a pagar las personas en un año. A partir de la construcción de tres perfiles, que de englobaban los diferentes comportamientos de consumo según los ingresos de un salario en relación de dependencia, el instituto contabilizó la cantidad de tributos con segmentación de cada uno de los niveles de Gobierno.
Así, el perfil 1, que con su remuneración compra alimentos y bebidas, servicios públicos, internet y plataformas de streaming, a lo largo de los 12 meses puede llegar a abonar 23 tributos, de los cuales, 11 corresponden al nivel nacional, 5 provincial y 7 municipal. Mientras que el perfil 2 realiza los mismos consumos, pero se le agrega el pago del seguro por la propiedad y el automóvil, la asistencia a un recital, al cine y la compra de dólares para atesoramiento, la cifra de tributos totales asciende a 37, de los cuales, 16 corresponde al nivel nacional, 7 provincial y 14 municipal.
Y lo hace aún más en el perfil 3 donde suma las compras de ambos, además de un vuelo de cabotaje, un viaje al extranjero con fines vacacionales y el cambio del automóvil a un 0 kilómetro todos los años. Lo que lo lleva a abonar 48 tributos, de los cuales 17 corresponden a nivel nacional, 7 provinciales y 14 municipal. En el caso de que entre los consumos se adquiera tabaco y sus derivados, a causa de la Ley 24.647 de Impuestos Internos, las cifras totales para los tres perfiles aumentan a 26, 40 y 51, respectivamente.
El salto en la cantidad de tributos municipales que se abonan entre el perfil 1 y 2 se deben en los bienes que están bajo la potestad del consumidor: aportar seis de los siete que se agregan. Mientras que el del perfil 3 se debe a la normativa nacional que impone tributos a la compra de pasajes de avión y automóviles y explica 11 de los 13. A nivel general, IARAF destacó que, en los tres perfiles, en todos los ítems de consumo se abona el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que implica un nivel de incidencia del 100%. Por encima del Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) con el 90%, 93,75% y 95% respectivamente.
En cuanto al Impuesto para una Argentina Solidaria e Inclusiva (PAIS) solo se encuentra en un consumo de los diez propuestos para la canasta del perfil 1 (10% de incidencia). Lo que expone la menor incidencia sobre la recaudación total que octubre ascendió a u$s 234.891 millones, según el informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A raíz del análisis, en el IARAF nuevamente destacaron que la complejidad que presenta el sistema tributario argentino presenta altos costos administrativos y de gestión para los distintos actores económicos que incluyen al propio fisco.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.