
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Con el avance de los años, las históricas guirnaldas de luces se han actualizado y las luces LED son prometedoras. Pero… ¿Realmente contaminan menos?
Medio Ambiente09 de diciembre de 2023Un año más, las calles de pueblos y ciudades comienzan a encender las luces que auguran la llegada de la época navideña. Adelantándose cada vez más en el calendario, el alumbrado baila al son de la antigua Roma, que durante las fiestas del solsticio de invierno iluminaba las calles con antorchas. Más tarde, en cuanto a guirnaldas se refiere, el fuego dio paso a las bombillas y los antiguos tungstenos se han transformado finalmente en las luces LED que copan las noches navideñas hoy en día. En la carrera por el bajo consumo, esta tecnología ha ido expandiéndose a una velocidad vertiginosa al no desperdiciar su energía en forma de calor. Sin embargo, en la relación entre las luces navideñas y la contaminación que generan hay unas cuantas aristas más. El astrofísico y experto en contaminación lumínica, Alejandro Sánchez de Miguel, las sintetiza en tres: el desperdicio energético; la emisión de CO2 en la producción de electricidad y en la fabricación de las luces; y la contaminación lumínica. "La razón principal para su uso es la estimulación de la segregación de hormonas de la felicidad para favorecer las compras navideñas", explica Sánchez de Miguel. "Es en definitiva un ejercicio de márketing".
Las luces LED actuales, aunque tienen un consumo muy inferior al de las tradicionales, tienen otros muchos contras. "En su fabricación se emiten muchas toneladas de CO2, se extraen tierras raras que son muy contaminantes y su minería es uno de los fenómenos más destructivos del planeta", explica Sánchez de Miguel. Que sean más o menos sostenibles que las luces tradicionales depende, en primer lugar, de que "su ahorro energético sea mayor que el que las que había antes, que ese ahorro energético sea suficiente para compensar el impacto ambiental de su fabricación" y, por último, "que sus emisiones luminosas sean menores que las que había tradicionalmente".
La contaminación lumínica "tiene muchos impactos, las luces de navidad son tan solo un incremento estacional de la misma", explica. "Atraen insectos a las ciudades y pueblos", que a su vez pueden atraer algunos animales a la ciudad, "como murciélagos o incluso plagas vegetales". Según el experto, si se mantienen las luces hasta tarde, también pueden interferir en el descanso. "En el mundo, apenas se realizan medidas para el control real de la contaminación lumínica o de las emisiones de CO2 reales. Como mucho, se ve cuál es el gasto energético en el mejor de los casos, cuando en una gran parte de los casos, la mayor cantidad de emisiones se realiza en el transporte o en la fabricación".
Fuente: National Georgraphic.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.