
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Estará vigente hasta el domingo 14 de enero como parte del Programa de Proyectos de Festejos Comunitarios de Carnaval 2024.
Cultura03 de enero de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, abre convocatoria pública para sumar proyectos de carnaval comunitario a los festejos que se desarrollarán en nuestra ciudad entre el 10 de febrero y el 10 de marzo de 2024. El llamado corresponde al Programa de Festejos Comunitarios de Carnaval 2024, destinado a organizaciones de la sociedad civil abocadas a festejos comunitarios de Carnaval en Córdoba Capital. Se seleccionarán hasta 24 proyectos que se desarrollarán en espacios públicos y abiertos de la ciudad con entrada libre y gratuita. La iniciativa realizará un festejo por barrio, permitiendo conformar una programación descentralizada y representativa de la comunidad.
Las organizaciones interesadas podrán sumarse hasta el 14 de enero del corriente mes, completando este formulario. Aquellos interesados podrán consultar las Bases y Condiciones en el presente documento. Asimismo, los proyectos que se postulen deberán estar inscriptos en el Registro de Organizaciones de Carnaval. La mencionada convocatoria beneficiará a los proyectos presentados con la contratación de servicios que se contemplan en la Ordenanza Nº 12.500, además del acompañamiento de la Dirección de Cultura Viva de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba para la tramitación de las autorizaciones que dependan del municipio (uso de espacios verdes, cortes de calzada, etc). Se reciben consultas en la oficina de la Dirección de Cultura Viva, Belgrano y Pje. Revol, Bº Güemes, de lunes a viernes de 8 a 14. Por mail a [email protected] y por teléfono al 4343181 y 3512093251.
Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia argentina. Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos que, con propuestas participativas, generan nuevos escenarios de democratización y reconocimiento de la diversidad cultural que habita nuestro territorio. A través de la presente Convocatoria, la Municipalidad de Córdoba promueve la realización de estos festejos en un marco de seguridad adecuado. Desde el 2015 rige en Córdoba la Ordenanza 12.500 “Programa de Fortalecimiento de los Festejos Comunitarios de Carnaval” que instituye como política pública la participación del Estado Municipal en la promoción de los festejos de Carnaval en la ciudad.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.