
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Estará vigente hasta el domingo 14 de enero como parte del Programa de Proyectos de Festejos Comunitarios de Carnaval 2024.
Cultura03 de enero de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, abre convocatoria pública para sumar proyectos de carnaval comunitario a los festejos que se desarrollarán en nuestra ciudad entre el 10 de febrero y el 10 de marzo de 2024. El llamado corresponde al Programa de Festejos Comunitarios de Carnaval 2024, destinado a organizaciones de la sociedad civil abocadas a festejos comunitarios de Carnaval en Córdoba Capital. Se seleccionarán hasta 24 proyectos que se desarrollarán en espacios públicos y abiertos de la ciudad con entrada libre y gratuita. La iniciativa realizará un festejo por barrio, permitiendo conformar una programación descentralizada y representativa de la comunidad.
Las organizaciones interesadas podrán sumarse hasta el 14 de enero del corriente mes, completando este formulario. Aquellos interesados podrán consultar las Bases y Condiciones en el presente documento. Asimismo, los proyectos que se postulen deberán estar inscriptos en el Registro de Organizaciones de Carnaval. La mencionada convocatoria beneficiará a los proyectos presentados con la contratación de servicios que se contemplan en la Ordenanza Nº 12.500, además del acompañamiento de la Dirección de Cultura Viva de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba para la tramitación de las autorizaciones que dependan del municipio (uso de espacios verdes, cortes de calzada, etc). Se reciben consultas en la oficina de la Dirección de Cultura Viva, Belgrano y Pje. Revol, Bº Güemes, de lunes a viernes de 8 a 14. Por mail a [email protected] y por teléfono al 4343181 y 3512093251.
Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia argentina. Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos que, con propuestas participativas, generan nuevos escenarios de democratización y reconocimiento de la diversidad cultural que habita nuestro territorio. A través de la presente Convocatoria, la Municipalidad de Córdoba promueve la realización de estos festejos en un marco de seguridad adecuado. Desde el 2015 rige en Córdoba la Ordenanza 12.500 “Programa de Fortalecimiento de los Festejos Comunitarios de Carnaval” que instituye como política pública la participación del Estado Municipal en la promoción de los festejos de Carnaval en la ciudad.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.