
En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia
Salud13 de noviembre de 2025El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
Es el cuarto en lo que va de la temporada, fue atendido en forma ambulatoria en un hospital público.
Salud04 de enero de 2024
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó un nuevo caso de dengue autóctono en la provincia, en la temporada 2023-2024. Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, residente en la ciudad de Córdoba, que no tiene antecedente de viaje a otras regiones del país o al exterior. Fue atendido en forma ambulatoria una institución pública de la ciudad y confirmado por el Laboratorio Central de la provincia. Se trata del cuarto caso de la temporada 23/24. Desde octubre de 2023 hasta el presente, se confirmaron además 49 casos importados de esta infección, correspondientes a personas que viajaron a Chaco, Formosa, Misiones, Paraguay, México y Perú. Del total de casos importados, 15 fueron confirmados en la última semana. Cabe señalar que no se han reportado aún infecciones por chikungunya o zika.
Ante cada uno de estos casos, el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología realiza las acciones correspondientes de vigilancia y control vectorial, que se inician a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado. Por tal motivo, recuerdan la importancia de la consulta temprana a un centro de salud. “Cuando una persona acude al sistema y el equipo de salud reporta el caso, no solo recibe el diagnóstico y la atención necesaria, sino que también se pone en marcha el operativo de control de foco, que consiste en la fumigación en la vivienda de la persona afectada y de la zona y en una búsqueda activa de pacientes febriles que puedan estar cursando la enfermedad. Además, se brindan recomendaciones para eliminar criaderos de mosquitos. Esto nos ayuda a reducir el riesgo de transmisión”, explicó Ana Willington, directora de Epidemiología de la Provincia. Por eso, señaló, también es fundamental permitir el acceso de los agentes (identificados con chalecos y credenciales con foto) para realizar los controles.
La funcionaria recordó que la presencia de casos autóctonos indica la existencia de transmisión local del virus, y que –debido a la presencia en la provincia del mosquito Aedes aegypti- hay alto riesgo de que se produzcan brotes. No obstante, también insistió en la importancia de que las personas que viajan a otras provincias o países con circulación tengan precaución con las picaduras y a su regreso, consulten sin demora ante síntomas compatibles, indicando los lugares visitados. “Ante fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares, y acudir a la consulta rápidamente. También es clave que sigamos revisando nuestras viviendas para eliminar potenciales criaderos de mosquitos: con las lluvias de los últimos días, están dadas las condiciones para que el mosquito se siga reproduciendo”, recomendó Willington.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.