
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
El sindicato del sector logró una suba del 91% que se hará en tres tramos entre enero, febrero y marzo.
Economía05 de enero de 2024
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) cerró la primera paritaria del año y lo hizo en una cifra récord para el trimestre. Se trata de una suba de 19% para enero, de 43% para febrero y de 29% para marzo. Así, conforma un aumento trimestral de 91% en el sueldo de los bioquímicos y farmacéuticos afiliados al gremio; lo que se traduce en un básico de $ 750.000.
El acta fue suscripta el miércoles 3 de enero 2024. "Rectificando los valores preacordados en 2023 para enero y febrero 2024, que debieron ser ajustados debido a los índices inflacionarios, surgen los siguientes montos", se indica en el texto. Según detalló el gremio, el piso de ingresos para los profesionales de las farmacias y los laboratorios pasó a ser de $ 750.000, al que se le puede sumar, según establecen las cláusulas del acuerdo, un 10% adicional por presentismo, un 12% por capacitación y un 20% por gestión del establecimiento. "El farmacéutico se encarga del origen, la conservación e información sobre medicamentos, y es clave en la vacunación, el control de presión arterial, el seguimiento del uso racional de medicamentos y, en esta época del año, en la producción, provisión e información de productos contra el dengue, por lo que debe estar siempre presente en su lugar de trabajo", expresó Marcelo Peretta, secretario general del sindicato. El acuerdo toma mayor relevancia en un contexto en el que la inflación para los primeros meses del año, de acuerdo con las estimaciones de privados, rondará el 20% y hasta 30% mensual.
Pese a esta buena noticia para los farmacéuticos, el gremio también recurrió a la justicia contra el DNU 70/2023 de Javier Milei. "Reduce la fuente laboral del farmacéutico porque devalúa su papel, autorizando la venta de medicamentos fuera de la farmacia y la dirección técnica farmacéutica en varios lugares simultáneos, lo que termina asegurando ausencia en todos lados", expresó Peretta. "No hay diferencia entre medicamentos de 'venta libre' y 'recetados', porque ambos se elaboran igual, por el mismo laboratorio, con idénticos controles, y a pesar de que la dosis de los de venta libre es menor, la cantidad de unidades por envase hace que al tomar", argumentó.
"Por ejemplo, dos comprimidos de venta libre, se alcance igual o mayor dosis (y riesgo) que los recetados, por eso es indispensable que, como dice la publicidad de los medicamentos de venta libre: 'ante cualquier duda el paciente consulte a su médico o a su farmacéutico'", agregó. "No convirtamos Argentina en un paraíso del tráfico de drogas, con un puñado de ricos industriales por un lado, y millones que no pueden pagar sus remedios con miles de adictos y enfermos, por el otro", remarcó.
Fuente: El Cronista.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.