
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía06 de enero de 2024El dólar blue aumentó $5 este viernes 5 de enero y cerró a $975 para la compra y a $1.025 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. De esta manera, anotó su segundo avance consecutivo luego de subir $20 el jueves, pero cerró la primera semana del año sin variaciones, dado que el viernes pasado había finalizado en $1.025. En tanto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 26,2%. Al cierre del 2023, la brecha había llegado al 26,8%, la segunda más alta desde la devaluación impulsada por Luis Caputo, implementada el 13 de diciembre, cuando marcó 33,8%.
La calma cambiaria en el mercado informal del dólar contrastó con la escalada que registraron los tipos de cambio financieros en la primera semana de 2024. El MEP trepó más de 11% en lo que va del mes hasta los $1.104,93 mientras que el CCL saltó cerca de un 18% hasta los $1.143,99, para marcar nuevos récord nominales. En efecto, el blue cerró $80 por debajo del MEP, y $119 menos que el CCL.
El dólar blue no registra variaciones en 2024, luego de terminar el año pasado en los $1.025. El informal cerró el 2023 con una suba de $679 (+196,2%), por debajo de la inflación que, según estimaciones privadas, superará el 200%. En el mes de diciembre, el dólar paralelo subió un 7,3%.
El dólar mayorista aumentó 50 centavos hasta los $812,20.
El dólar MEP aumentó $54,50 (+5,2%) hasta los $1.104,93. De esa manera, este tipo de cambio marcó una brecha del 36% con el oficial.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) escaló $55,77 (+6,1%) hasta los $1.144,76. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 41%.
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.