
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
A cuánto cerró el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 12 de enero. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía13 de enero de 2024El dólar blue hoy viernes 12 de enero cotiza a $ 1100 para la compra y $ 1120 para la venta en la última rueda de la semana. La divisa llegó a ofrecerse el miércoles a $ 1150 rompiendo el techo histórico que tenía desde el 24 de octubre, en la previa de la primera vuelta presidencial. El dólar oficial, en tanto, sube 50 centavos y se ofrece a $ 795,50 para la compra y $ 835,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El incremento impacta sobre el dólar tarjeta que se situó en $ 1336,80. La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en casi 34% respecto del dólar oficial. El Banco Central terminó la cuarta rueda de la semana con compras por u$s 177 millones. La autoridad monetaria acumula en el inicio de enero u$s 1136 millones y u$s 4702 millones desde la corrección cambiaria del ministro Luis Caputo.
Tras la publicación del dato de inflación récord de diciembre, este jueves el Gobierno compartió también el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que, mes a mes, marca el pronóstico que los principales analistas financieros de la City realizan para el dólar, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), las tasas y otros indicadores económicos.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.