
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Permite realizar transferencias a cualquier hora del día con acreditación inmediata.
Argentina12 de enero de 2024Luego de que el presidente Javier Milei derogara la Ley de Alquileres a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía, se realizó el primer contrato de alquiler pactado en Bitcoin, la popular criptomoneda. "Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea", Milei modificó mediante el mega DNU la norma vigente. Entre los cambios, añadió la posibilidad de que se acuerde entre las partes la moneda en la que se llevará a cabo el contrato. En Rosario, las partes que firmaron el contrato establecieron un valor de USD100 en Bitcoin para un alquiler mensual. A su vez, contemplaron la posibilidad de utilizar otras criptomonedas como Tether USD o USDT.
La operación se realizó a través de la empresa Fiwind, la cual opera a nivel nacional y permite transferencias diarias a cualquier hora con acreditación inmediata. De esta forma, el inquilino transferirá todos los meses al propietario la cantidad pactada en Bitcoin. Si bien la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, anunció en su cuenta de X (antes Twitter) que "en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin", esta es la primera vez que efectivamente se establece un contrato con esta moneda.
Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:
Aquellas personas que tengan un contrato vigente, las condiciones pautadas se tienen que respetar hasta que finalice el mismo. Es decir, los cambios que introdujo Milei por DNU no afectarán a los contratos en curso.
Fuente: BAE Negocios.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.