
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Permite realizar transferencias a cualquier hora del día con acreditación inmediata.
Argentina12 de enero de 2024Luego de que el presidente Javier Milei derogara la Ley de Alquileres a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía, se realizó el primer contrato de alquiler pactado en Bitcoin, la popular criptomoneda. "Para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea", Milei modificó mediante el mega DNU la norma vigente. Entre los cambios, añadió la posibilidad de que se acuerde entre las partes la moneda en la que se llevará a cabo el contrato. En Rosario, las partes que firmaron el contrato establecieron un valor de USD100 en Bitcoin para un alquiler mensual. A su vez, contemplaron la posibilidad de utilizar otras criptomonedas como Tether USD o USDT.
La operación se realizó a través de la empresa Fiwind, la cual opera a nivel nacional y permite transferencias diarias a cualquier hora con acreditación inmediata. De esta forma, el inquilino transferirá todos los meses al propietario la cantidad pactada en Bitcoin. Si bien la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, anunció en su cuenta de X (antes Twitter) que "en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin", esta es la primera vez que efectivamente se establece un contrato con esta moneda.
Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:
Aquellas personas que tengan un contrato vigente, las condiciones pautadas se tienen que respetar hasta que finalice el mismo. Es decir, los cambios que introdujo Milei por DNU no afectarán a los contratos en curso.
Fuente: BAE Negocios.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.