
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
El período de acogimiento es por un tiempo determinado hasta que se resuelva la situación familiar del niño o niña.
Sociedad17 de enero de 2024El programa Familias para Familias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano convoca a grupos familiares para colaborar con el cuidado temporal de niñas y niños que por diferentes razones no pueden permanecer en su seno familiar. En esta oportunidad la solicitud para formar parte como familia de acogimiento es a grupos familiares de los departamentos Punilla, Colón, Santa María y Río Cuarto. Cabe destacar, que no es necesaria una configuración especial del grupo familiar para poder recibir un niño o niña, pueden ser monoparentales, biparentales, homoparentales o familia constituida con hijos, sin hijos, familia extensa o ampliada. Es necesario que todos los miembros que integran el grupo familiar estén de acuerdo con el acogimiento.
Al mismo tiempo, se aclara que este programa no es de adopción sino que su propósito es acompañar a los niños y niñas -que le han sido vulnerados sus derechos- por un plazo estipulado hasta que se resuelva su situación. A partir de ahora las familias podrán anotarse a través de este link de inscripción, pero también pueden optar por enviar un correo o llamar por teléfono.
El horario de atención de las UDER (Unidad de Desarrollo Regional) es de 8 a 14 horas de lunes a viernes y al correo donde pueden comunicarse es: [email protected]
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.