
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La semana se inicia con la histriónica participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se proclamó como un "férreo defensor del capitalismo liberal". Su fanático discurso aborda la necesidad de "resistir la intimidación política", subrayando el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para erradicar la pobreza". Aunque generó reacciones controversiales en la prensa internacional, Milei si recibió elogios del FMI. El presidente argentino provocó una gran controversia al ponerse en contra inclusive a posturas que se consideran capitalistas, distanciándose de las tendencias que favorecen la intervención estatal y dejando en claro su perspectiva ultraliberal.
Política18 de enero de 2024La semana comienza con un Javier Milei que causó revuelo en el Foro Económico Mundial de Davos al presentarse como un "defensor global del capitalismo liberal" y dirigir un desenfrenado discurso a empresarios de la élite mundial. En su alocución, instó a los líderes empresariales a "no ceder ante la intimidación" y criticó a la "clase política que busca perpetuarse en el poder".
También destacó la importancia del "capitalismo de libre empresa como el único sistema moralmente deseable para acabar con la pobreza", y utilizó el ejemplo de Argentina para argumentar a favor de la libertad económica, señalando la caída del país al puesto 140 en el mundo en los últimos 100 años. Todo el discurso abordó controvertidos temas como la justicia social, criticando la coacción estatal a través de impuestos. El Presidente también se pronunció en contra de las regulaciones ambientales y de las políticas feministas, sosteniendo que el "socialismo promueve conflictos artificiales entre el hombre y la mujer", así como tensiones entre la humanidad y la naturaleza.
Según Milei, "Occidente está en peligro" debido al avance del socialismo, y los reflejos de la prensa internacional no fueron los mejores para su imagen. Resulta que Medios como El País de España y CNBC de Estados Unidos informaron sobre la reacción entusiasta inicial de la audiencia, compuesta mayormente por ejecutivos, pero notaron un cambio en las caras de los presentes a medida que Milei desarrollaba sus argumentos. The Guardian del Reino Unido y Financial Times titularon sobre el discurso como un "ataque al socialismo" y resaltaron el repaso del presidente argentino sobre estadísticas económicas a lo largo de la historia.
En Italia, Corriere della Sera destacó las declaraciones de Milei sobre la pobreza y su advertencia de que abandonar el modelo de libertad conduce a la espiral de la pobreza. The Wall Street Journal subrayó que Milei instó a los líderes mundiales a abrazar el libre mercado, y destacó su primera aparición internacional como una oportunidad para presentar su poco ortodoxa visión ultraliberal.
Milei dejó en claro a los empresarios que desde su ideología "el Estado no es la solución, es el problema mismo", dando a entender que el Capitalismo al que refiere es el Capitalismo Financiero. Su discurso, desde luego, recibió elogios de los responsables del Fondo Monetario Internacional la semana pasada, quienes aprobaron un desembolso de US$4700 millones para el programa de préstamos de Argentina.
En resumen, la prensa internacional reflejó la visión disruptiva de Milei, que va a contramano del pensamiento del siglo XXI al abogar por el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para acabar con la pobreza" sin dar lugar a una relación con los Estados y el Sector Público. Incluso el mismo Donald Trump hace algunos años señaló que "el futuro pertenece a los Estados Fuertes y a los Patriotas", desmarcándose del Capital Financiero.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.