
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
La semana se inicia con la histriónica participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se proclamó como un "férreo defensor del capitalismo liberal". Su fanático discurso aborda la necesidad de "resistir la intimidación política", subrayando el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para erradicar la pobreza". Aunque generó reacciones controversiales en la prensa internacional, Milei si recibió elogios del FMI. El presidente argentino provocó una gran controversia al ponerse en contra inclusive a posturas que se consideran capitalistas, distanciándose de las tendencias que favorecen la intervención estatal y dejando en claro su perspectiva ultraliberal.
Política18 de enero de 2024La semana comienza con un Javier Milei que causó revuelo en el Foro Económico Mundial de Davos al presentarse como un "defensor global del capitalismo liberal" y dirigir un desenfrenado discurso a empresarios de la élite mundial. En su alocución, instó a los líderes empresariales a "no ceder ante la intimidación" y criticó a la "clase política que busca perpetuarse en el poder".
También destacó la importancia del "capitalismo de libre empresa como el único sistema moralmente deseable para acabar con la pobreza", y utilizó el ejemplo de Argentina para argumentar a favor de la libertad económica, señalando la caída del país al puesto 140 en el mundo en los últimos 100 años. Todo el discurso abordó controvertidos temas como la justicia social, criticando la coacción estatal a través de impuestos. El Presidente también se pronunció en contra de las regulaciones ambientales y de las políticas feministas, sosteniendo que el "socialismo promueve conflictos artificiales entre el hombre y la mujer", así como tensiones entre la humanidad y la naturaleza.
Según Milei, "Occidente está en peligro" debido al avance del socialismo, y los reflejos de la prensa internacional no fueron los mejores para su imagen. Resulta que Medios como El País de España y CNBC de Estados Unidos informaron sobre la reacción entusiasta inicial de la audiencia, compuesta mayormente por ejecutivos, pero notaron un cambio en las caras de los presentes a medida que Milei desarrollaba sus argumentos. The Guardian del Reino Unido y Financial Times titularon sobre el discurso como un "ataque al socialismo" y resaltaron el repaso del presidente argentino sobre estadísticas económicas a lo largo de la historia.
En Italia, Corriere della Sera destacó las declaraciones de Milei sobre la pobreza y su advertencia de que abandonar el modelo de libertad conduce a la espiral de la pobreza. The Wall Street Journal subrayó que Milei instó a los líderes mundiales a abrazar el libre mercado, y destacó su primera aparición internacional como una oportunidad para presentar su poco ortodoxa visión ultraliberal.
Milei dejó en claro a los empresarios que desde su ideología "el Estado no es la solución, es el problema mismo", dando a entender que el Capitalismo al que refiere es el Capitalismo Financiero. Su discurso, desde luego, recibió elogios de los responsables del Fondo Monetario Internacional la semana pasada, quienes aprobaron un desembolso de US$4700 millones para el programa de préstamos de Argentina.
En resumen, la prensa internacional reflejó la visión disruptiva de Milei, que va a contramano del pensamiento del siglo XXI al abogar por el capitalismo de libre empresa como "la única herramienta para acabar con la pobreza" sin dar lugar a una relación con los Estados y el Sector Público. Incluso el mismo Donald Trump hace algunos años señaló que "el futuro pertenece a los Estados Fuertes y a los Patriotas", desmarcándose del Capital Financiero.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.