
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los metalúrgicos, bancarios, petroleros y aceiteros sumaron mejoras para intentar que la pérdida del poder adquisitivo llegue a niveles de alto riesgo.
Economía19 de enero de 2024Con los cálculos previos para la inflación de este mes en un 20% de piso según estimaciones privadas y las huellas del 25,5% de diciembre, las paritarias suman acuerdos en modo "negociación permanente". Además se activan cláusulas en algunos gremios que previeron la suba de precios.
La Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) y las cámaras de la actividad sellaron acuerdo mensual por un 25,5% sobre los salarios vigentes al último día de 2023. Con ese valor, que comprende la inflación de diciembre, las partes quedaron en volver a reunirse en los primeros días de febrero. Esta negociación se desarrolla en paralelo al alerta que plantearon los metalúrgicos sobre las medidas que planteó el Gobierno de Javier Milei, en cuanto a apertura de importaciones y otros tópicos donde el gremio avizora una pérdida de 70.000 puestos de labor.
En el último trimestre de 2023 la UOM y las patronales acordaron un piso de aumento del 7% que se actualizaba automáticamente con la inflación del mes en caso de que esta superara lo acordado.
Siempre en el sector industrial, los gremios petroleros y empresarios acordaron un 47,6%, que se agrega al 135,6% rubricado en noviembre y totaliza el 183,2% para la paritaria 2023/2024. El pacto comprende al Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; Jerárquicos de la Patagonia Austral y Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa entre otros.
En el sector de entidades financieras los trabajadores y trabajadoras representados por la Asociación Bancaria (AB) se realzan porcentajes firmados y el valor del salario inicial que supera los $900.000.
Con las mejoras para diciembre, en forma retroactiva y enero los bancarios destacaron su acuerdo. El cálculo comprende la actualización del 23,2% al 1° de diciembre sobre la base de los ingresos de ese mes, un 20% para el primer mes del corriente año y la participación en las ganancias de las entidades, esta suma totalizan el salario inicial de $904.357,68.
En el caso de una negociación de "alta gama" desde hace años y focalizada en el sector de agroexportadores, la Federación de Aceiteros sumó a su convenio la cláusula gatillo en previsión inflacionaria y su salario a diciembre llegó a $992.000.
Mientras ya hubo acuerdos para la construcción desde la Uocra, Carga y Descarga, Camioneros y el decreto de la Provincia para su planta de estatales, que se suman los pactos descritos por organizaciones gremiales relevantes en los sindicatos chicos con menor poder de fuego se incrementa la pérdida de poder adquisitivo en proporción a la incertidumbre por qué alternativa le depararán sus paritarias y el vigente temor a la pérdida de puestos de trabajo registrados.
Fuente: BAE Negocios.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.