
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El objetivo es promover el acceso a los controles durante todo el embarazo y a un seguimiento de la persona gestante.
Córdoba24 de enero de 2024El Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé, continúa con las inscripciones a lo largo del año, con el objetivo de promover el acceso a los controles de salud durante todo el embarazo y un acompañamiento personalizado de la persona gestante. Esta iniciativa también promueve el seguimiento de niños y niñas hasta los 1.000 días de vida (tres años), a través de las acciones de prevención y cuidado de la salud que realiza el Ministerio de Salud en conjunto con las Salas Cuna.
María José Belveder, directora del Programa, destacó: “Los equipos territoriales son los responsables de realizar la búsqueda activa de las personas gestantes, informarles sobre esta iniciativa y facilitarles el acceso a los servicios de salud. Son esenciales para garantizar que todas las personas gestantes tengan acceso a los controles prenatales, la atención de parto y posparto, y los beneficios del programa”. Vale recordar que pueden acceder de manera gratuita, todas las personas embarazadas y puérperas –hasta 45 días después del parto– que no cuenten con obra social, a través del Formulario Único de Postulante (FUP). Para ello, es necesario contar con Ciudadano Digital nivel 1.
Uno de los beneficios del Programa es la asignación provincial por embarazo, y se comienza a gestionar desde el momento de la inscripción. Es decir que, si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá el pago correspondiente a los tres meses, de $120.000; mientras que, si la inscripción es en el segundo o tercer trimestre, recibirá un pago total de $80.000 o $40.000, respectivamente. Otro de los beneficios es el seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención, y el acceso a turnos protegidos en caso de embarazos de alto riesgo.
Con la inclusión al programa, se puede acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano, para poder asistir a los controles o realizar trámites relacionados con la gestación. De ser necesario, también se puede acceder a pasajes de transporte interurbano. Además, se entrega leche entera fortificada, para cada mes del embarazo desde su inscripción y un ajuar que consiste en una mochila, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé. Vale mencionar que este ajuar se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Actualmente, son 7.311 las personas gestantes activas en el programa, de las cuales 4.032 son de Capital y 3.279 del interior provincial, lo que representa un 83.2 por ciento del total de personas embarazadas sin obra social registradas en el monitor sanitario de la provincia. Desde su puesta en marcha en 2016, el programa acompañó a 58.685 personas embarazadas.
Para realizar consultas u obtener más información, pueden contactarse al correo [email protected], o a través de llamadas o mensajes de WhatsApp a los números 351-7553598, 351-8191361 y 351-2074156, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.