
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El legislador Orlando Arduh presentó el proyecto para atemperar el impacto económico causado por la cuarentena.
Córdoba17 de marzo de 2020Para aliviar las economías de las familias afectadas por la cuarentena del coronavirus, un legislador de Córdoba presentó un proyecto para extender los vencimientos de los impuestos provinciales, entre otras propuestas.
Se trata de una iniciativa del legislador Orlando Arduh, titular del bloque Córdoba Cambia, que además propone un congelamiento de eventuales subas en las tarifas de Epec.
“Consideramos de vital importancia que el Gobierno provincial proceda a diferir o suspender los vencimientos de todas las obligaciones tributarias de las que sea acreedor, ya se trate de impuestos, tasas o contribuciones, con el objetivo de que la medida tenga un impacto positivo fundamentalmente en los sectores de menores ingresos”, comentó Arduh en declaraciones que recoge el diario La Voz del Interior.
Sobre el servicio de energía, consideró que “resulta indispensable tomar medidas de emergencia por un plazo determinado que permitan a los usuarios afrontar no sólo el pago de la tarifa sino los plazos de pago bajo condiciones que sean más flexibles mientras dure la pandemia”, sostuvo.
“Teniendo en cuenta que todas estas medidas precautorias que se están tomando afectarán y agravarán los efectos negativos que estamos viviendo en el ámbito económico, considero oportuno y necesario la intervención del Estado a fin de que se arbitren y flexibilicen las medidas que sean necesarias, evitando perjudicar aún más la situación de los vecinos”, justifica el legislador.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.