
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El sitio milenario se encuentra ubicado en la ciudad de Puyang, está dividido por una gran muralla y alberga más de 40 tumbas antiguas.
Ciencia07 de febrero de 2024Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la provincia central de Henan una antigua ciudad de hace más de 2.000 años donde se hallaron diversas piezas de interés, entre las que destacan unos huesos tallados que supuestamente se usaban para la adivinación.
La ciudad, de nombre Gan, data del Periodo los Estados Combatientes (475 a.C.-221 a.C.) hasta la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), informó el diario oficialista Global Times.
En ellas se han encontrado diversos objetos funerarios como espejos de bronce, cerámica y piezas de ajedrez, que tras su estudio sugieren que las tumbas datan de la dinastía Han, especialmente de la dinastía Han Occidental.
Entre los hallazgos más singulares se encuentran 10 piezas de huesos tallados con la inscripción del sistema de los ‘10 Troncos Celestiales y los 12 Ramos Terrenales', utilizados en la antigua China para la adivinación y las ceremonias sacrificiales.
Los 10 troncos celestiales se refieren a un ciclo de diez elementos utilizados para representar los años, mientras que los 12 ramos terrenales hacen lo propio con otro ciclo de doce principios que tiene relación con los meses.
Los huesos, que probablemente pertenecían a bueyes, son un ejemplo representativo de la cultura de la dinastía Han Occidental.
El descubrimiento de la ciudad de Gan, que fue un estado vasallo durante la dinastía Zhou Occidental, junto con otra ciudad llamada Qi del Periodo de Primavera y Otoño (770 a.C.-476 a.C.), también en Puyang, ofrece nueva información sobre la historia de la región.
"El descubrimiento de la antigua ciudad también aporta luz a los estudios sobre la planificación urbana y los sistemas de construcción de la dinastía Han", declaró al Global Times Qu Fulin, arqueólogo del Instituto Provincial de Patrimonio Cultural y Arqueología de Henan.
Fuente: El Cronista.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.