
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Son 5 establecimientos técnicos con orientación en Química Industria de los alimentos e Industria de los procesos. La acción solidaria es parte de las actividades que los docentes están desarrollando en las escuelas, compartiendo sus saberes.
Salud18 de marzo de 2020De manera voluntaria, los educadores de 5 establecimientos técnicos con orientación en Química, Industria de los alimentos e Industria de los procesos fabrican el desinfectante para manos. La acción solidaria es parte de las actividades que los docentes están desarrollando en las escuelas, compartiendo sus saberes, en el marco de la pandemia COVID-19.
La iniciativa se dio a conocer con el IPET 139 de Ballesteros, cuyos profesores comenzaron a producir alcohol en gel, de manera desinteresada para colaborar con las instituciones de su comunidad. A partir de allí, se sumaron más escuelas de la modalidad técnica a fabricar el desinfectante.
Se trata del IPET 89 de Devoto, el 65 de Vicuña Mackenna; el IPET 318 Combate de La Tablada de Córdoba y el 44 de Miramar, que producirán la mayor cantidad posible cada uno para luego, ponerlo a disposición del Comité de Acción Sanitaria para ser entregado donde considere más necesario.
Al tomar conocimiento de esta acción solidaria, el Ministerio de Educación de la provincia, junto a otras instituciones se abocó a conseguir la materia prima para que estas escuelas puedan aumentar su producción y para que más instituciones educativas, entre las que se encuentran secundarias orientadas que ya contaban en su proyecto educativo la producción del gel antibacterial, se sumen ampliando y fortaleciendo esta red solidaria que se conformó en esta coyuntura insólita que vive toda la ciudadanía.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.