
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Son 5 establecimientos técnicos con orientación en Química Industria de los alimentos e Industria de los procesos. La acción solidaria es parte de las actividades que los docentes están desarrollando en las escuelas, compartiendo sus saberes.
Salud18 de marzo de 2020De manera voluntaria, los educadores de 5 establecimientos técnicos con orientación en Química, Industria de los alimentos e Industria de los procesos fabrican el desinfectante para manos. La acción solidaria es parte de las actividades que los docentes están desarrollando en las escuelas, compartiendo sus saberes, en el marco de la pandemia COVID-19.
La iniciativa se dio a conocer con el IPET 139 de Ballesteros, cuyos profesores comenzaron a producir alcohol en gel, de manera desinteresada para colaborar con las instituciones de su comunidad. A partir de allí, se sumaron más escuelas de la modalidad técnica a fabricar el desinfectante.
Se trata del IPET 89 de Devoto, el 65 de Vicuña Mackenna; el IPET 318 Combate de La Tablada de Córdoba y el 44 de Miramar, que producirán la mayor cantidad posible cada uno para luego, ponerlo a disposición del Comité de Acción Sanitaria para ser entregado donde considere más necesario.
Al tomar conocimiento de esta acción solidaria, el Ministerio de Educación de la provincia, junto a otras instituciones se abocó a conseguir la materia prima para que estas escuelas puedan aumentar su producción y para que más instituciones educativas, entre las que se encuentran secundarias orientadas que ya contaban en su proyecto educativo la producción del gel antibacterial, se sumen ampliando y fortaleciendo esta red solidaria que se conformó en esta coyuntura insólita que vive toda la ciudadanía.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.