
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un usuario de X compartió imágenes impactantes de cómo habría sido en realidad el momento del naufragio, ocurrido en 1912.
Viral18 de febrero de 2024A más de cien años del hundimiento del Titanic, la catástrofe marítima aún se sigue recordando en la actualidad y generando dudas a pesar de las investigaciones, documentales, películas e hipótesis que se llevaron adelante. En este contexto, un usuario se animó a recrear su versión de cómo fue, en realidad, el momento en el que , la noche del 14 de abril de 1912.
El trasatlántico británico hizo su viaje inaugural de Southampton hasta Nueva York, en 1912, hasta que colisionó con un iceberg en el océano Atlántico, hecho que generó su hundimiento.
A partir de este trágico accidente marítimo nació una de las obras cinematográficas más recordadas de todos los tiempos, donde se puede ver una romántica interpretación del director James Cameron de lo ocurrido en aquel viaje y, principalmente, lo que pasó aquella trágica noche.
Para llegar a ese resultado realizó múltiples inmersiones en el lugar del naufragio en el Océano Atlántico Norte, así como también contrató ingenieros y científicos para que lo ayudaran a reconstruir el momento de la manera más realista posible. Incluso la Marina de los Estados Unidos ayudó al director construyendo dos modelos de simulación por computadora y reveló que el barco solo necesitaba inclinarse 23 grados fuera del agua antes de que se partiera en dos.
Sin embargo, un usuario compartió en X su versión de cómo se dio verdaderamente el hundimiento del transatlántico, lo cual asustó a la gente. Dentro del imaginario colectivo se supone que el cielo nocturno habría estado iluminado tal como sucedió en la película protagonizada por Leonardo DiCaprio, pero el 14 de abril fue una noche sin Luna.
Entonces, el usuario retrató cómo habría sido el momento del hundimiento en completa oscuridad, cuando las luces del transatlántico se apagaron. Lo único que habría generado luz, probablemente, hayan sido las estrellas, lo que significa que los pasajeros podrían haber estado a ciegas en el momento final. La simulación causó terror entre los fanáticos de esta apasionante historia y generó una perspectiva nueva sobre este hecho.
El único registro parecido a lo que habría sucedido aquella fatal noche de 1912 hasta el momento era la película de James Cameron, que sirve como disparador para imaginar lo que pasó. El director, en diálogo con National Geographic, señaló que su recreación, a pesar de contar con múltiples pruebas, fue “a medias”.
En este sentido, explicó: “La película Titanic muestra lo que creíamos que era un retrato preciso de las últimas horas del barco. Lo mostramos hundiéndose con la proa primero, levantando la popa en el aire, antes de que su enorme peso rompiera el barco en dos. Durante los últimos 20 años, he estado tratando de averiguar si lo hicimos bien”.
Asimismo, añadió: “Creo que podemos descartar la posibilidad de que la popa se hunda verticalmente, y creo que podemos descartar la posibilidad de que retroceda y luego se vuelva vertical. Estábamos a medias en la película“.
A esta versión se le agrega una perspectiva más: la de la luminosidad. Cabe aclarar que en el caso de la película es imposible recrearla, ya que una de las escenas finales se dio a la luz de las estrellas, con Jack a punto a hundirse, congelado en el fondo del mar luego de haber vivido su amor con Rose durante el viaje.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Responder con total sinceridad este test podría revelarte facetas de ti que aún no habías descubierto.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.