
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Hace dos meses Tom Lockyer se desplomó en el campo cuando jugaba contra el Bournemouth. Esta es la segunda vez que le ocurre algo así.
Deportivo20 de febrero de 2024El 16 de diciembre jugaban por la fecha 17 de la Premier League el Bournemouth contra el Luton Town. Era un partido más de la liga inglesa, pero de un momento a otro en el minuto 59, el capitán de los Hatters, Tom Lockyer, se desplomó en la mitad de la cancha. Los médicos lo asistieron rápidamente, lo sacaron en camilla y el partido fue suspendido. Había sufrido un paro cardíaco. “Estaba corriendo hasta la línea media y me mareé mucho. Recuerdo haber pensado ‘estaré bien en un segundo’ y finalmente no fue así”, le dijo el capitán del Luton Town a Sky Sports en la previa del partido con el Manchester United por la fecha 25.
Su corazón se detuvo por dos minutos y medio. El jugador galés contó que gracias a la rápida intervención de los médicos se pudo salvar: “Necesité del desfibrilador para que me resucitara. Muchas gracias a los paramédicos y a los médicos del equipo involucrados, porque sin ellos no estaría yo aquí”. El diagnostico fue un episodio de fibrilación auricular que ocurre cuando la parte superior del corazón late cuatro veces más rápido de lo que debe. Cinco días después del susto en el Vitality Stadium, le dieron el alta luego de un procedimiento exitoso para colocarle un desfibrilador automático implantable.
Esta no es la primera vez que Lockyer se desploma en un campo de juego, en mayo le ocurrió al similar durante la victoria en la final del campeonato de la Football League Championship que les dio el ascenso a la Premier. "La última vez desperté casi de un sueño, esta vez desperté de la nada. Estaba un poco desorientado, no podía hablar ni moverme, solo intentaba entender qué estaba pasando". Lo más impactante del relato del defensor es que pensó que podía morirse en ese mismo momento y el no poder moverse o responder le pareció surrealista. Todavía sigue sometiéndose a más pruebas por lo que su vuelta a las canchas es un enigma.
Los médicos del club junto a los paramédicos asistiendo a Lockyer. Foto: Reuters.
Lockyer buscó a otros jugadores que tuvieron afecciones cardíacas similares a la suya como el caso de Christian Eriksen, Daley Blind y Charlie Wyke. "Algo común en todos fue que se tomaron su tiempo para procesar lo sucedido. No sé si lo he procesado, pero tal vez porque nosotros, como deportistas, somos capaces de afrontar las cosas de otra manera y compartimentar”. La imagen de Christian Eriksen rodeado por sus compañeros durante la Eurocopa 2020 recorrió el mundo. El hoy jugador del Manchester United se había desplomado en el campo de juego luego de sufrir un paro cardíaco que detuvo su corazón por cinco minutos. El jugador tuvo que esperar 18 meses para volver a jugar.
El caso de Daley Blind es muy similar al del jugador galés porque cuando estaba en el Ajax sufrió dos paros cardíacos. Luego del primero le pusieron un desfibrilador y ocho meses después volvió a desplomarse pero gracias al desfibrilador se salvó. En noviembre de 2021, Charlie Wyke sufrió un paro cardíaco en un entrenamiento del Wigan Athletic y su corazón se detuvo por cuatro minutos. Luego de diez meses el jugador volvió al campo de juego. “Estaremos atentos a lo que indiquen los médicos y los especialistas, pero si hubiera una posibilidad de que pueda volver a jugar, y no voy a hacer nada en contra de las recomendaciones de ellos, entonces me encantaría”, agregó el capitán del Luton Town.
Tom Lockyer marcando a Raheem Sterling. Foto: AFP.
En este momento Lockyer ve la posibilidad de volver a jugar como algo muy lejano porque está centrado en el nacimiento de su bebé y de terminar con los estudios médicos.
Fuente: Clarín.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.