
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Este descubrimiento podría ser la primera pista sobre la existencia de vida en otros planetas.
Ciencia23 de febrero de 2024Southwest Research Institute (SwRI), una de las organizaciones de investigación y desarrollo más antiguas de Estados Unidos, realizó un increíble hallazgo en el espacio que podría ser la primera pista sobre vida extraterrestre. Según datos del observatorio aerotransportado SOFIA de la NASA, descubrieron moléculas de agua en dos asteroides.
La investigación sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra es algo que persiste desde hace muchos años. Si bien, aún no se han encontrado pruebas concretas sobre esto, con el avance de la tecnología se han generado nuevas herramientas de exploración que revelan nuevos y desconocidos datos relacionados al tema.
Los detalles del hallazgo científico en el espacio
El descubrimiento de dos asteroides que tenían agua molecular fue gracias al instrumento FORCAST, una cámara infrarroja que forma parte del telescopio SOFIA, del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja.
Esta herramienta permitió observar en total cuatro asteroides: Isris, Massalia, Parthenope y Melpomene. Los dos primeros son los que tenían el agua, una indicador clave para saber si existe vida en otros planetas y que podría ser la primera pista de esto.
Anicia Arredondo, doctora de SwRI, habló sobre el hallazgo y explicó que "los asteroides son restos del proceso de formación planetaria, por lo que sus composiciones varían dependiendo de dónde se formaron en la nebulosa solar". Además, sostuvo que la distribución de agua en los asteroides es de particular interés porque "puede arrojar luz sobre cómo llegó el agua a la Tierra”.
Arredondo también contó que basaron su investigación en el hallazgo del agua molecular en la superficie de la Luna iluminada por el Sol, por lo que pensaron que podrían "utilizar SOFIA para encontrar esta firma espectral en otros cuerpos”.
Sin embargo, al intentarlo, se les presentó un problema y es que el FORCAST no es tan sensible como para detectar lo que buscaba el equipo de investigación, es decir, características espectrales del agua. Por esa razón, ahora contarán con el Telescopio Espacial James Webb de la NASA que les permitirá continuar con la búsqueda de agua en el espacio.
En ese sentido, la doctora de Southwest Research Institute (SwRI), reveló que tienen para analizar otros 30 objetivos. Estos estudios "aumentarán nuestra comprensión de la distribución del agua en el sistema solar”, afirmó.
Fuente: Ámbito.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.