
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El Gobierno eliminó el Plan Potenciar Trabajo para dar paso a un nuevo programa que promete eliminar los intermediarios en la prestación.
Economía03 de marzo de 2024El Ministerio de Capital Humano, a través de un decreto, anunció la eliminación del Plan Potenciar Trabajo con una nueva prestación que lo sustituirá. Se trata del Programa Volver al Trabajo, que como principal diferencia con el anterior, implementará la exclusión de las Unidades de Gestión, que intervenían en la administración de las prestaciones y proyectos del programa. “Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el Ministerio”, aseguró la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y explicó que “Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal”. El Plan Potenciar Trabajo surgió en 2020 como un programa de promoción de empleabilidad y de generación de empleo para los sectores más postergados de la sociedad. En 2023, los argentinos beneficiados por esta prestación llegaron a ser de 1 millón cuatrocientos mil.
Según el Ministerio de Capital Humano, los principales objetivos del Programa Volver al Trabajo serán:
Además, los beneficiarios podrán acceder al programa y mantener un empleo formal registrado a la vez, con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un monto de hasta $540.000. La principal diferencia que tendrá el Programa Volver al Trabajo con respecto al anterior será la de implementar mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa.
Esta nueva prestación estará orientada a la población de 18 a 49 años, y como el anterior Plan Potenciar Trabajo, también apuntará a fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin de incorporar a los beneficiarios al mercado de trabajo formal.
Las personas que ya formaban parte del Plan Potenciar Trabajo no deberán realizar nuevamente el empadronamiento, ya que serán asignadas de manera automática al nuevo Programa Volver al Trabajo. Aunque aún no se encuentra en funcionamiento, se espera que esta nueva prestación se ponga en marcha en las próximas semanas.
Fuente: BAE Negocios.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.