
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
El joven contó con detalles en su cuenta de TikTok cómo fue su experiencia y el video obtuvo más de un millón de reproducciones.
Viral03 de marzo de 2024Un joven argentino que recientemente visitó Estados Unidos compartió su experiencia en una fiesta universitaria a través de la plataforma de TikTok, generando un debate sobre las diferencias culturales en las celebraciones de este tipo de eventos.
Lautaro, conocido en las redes sociales como @laupapalardo, narró su sorpresa al descubrir que la fiesta no se asemejaba en nada a las que se ven en la mayoría de las películas. “Claro, yo totalmente iluso pensé que iba a ser no sé Euphoria, Proyecto X, descontrol hasta el amanecer, pero no”, aseguró el chico.
En su video, expresó su asombro al ver que, a la 1 de la madrugada, algunos de los presentes ya se retiraban del evento, mientras que en Argentina ese horario marca el inicio de la “previa”.
Uno de los aspectos que más llamó su atención fue el ambiente general de la fiesta, marcado por la falta de movimiento y la escasa participación en la pista de baile. Según relató, la música sonaba, pero la mayoría de los asistentes preferían conversar o jugar a un juego con vasos en lugar de bailar.
Sin embargo, lo que más destacó fue la presencia desigual de género en el evento, notando una abrumadora mayoría de hombres en comparación con solo tres mujeres presentes.
Además, Lautaro mencionó la presencia policial en dos ocasiones durante la fiesta, a pesar de que no percibió un volumen de música particularmente alto que justificara su intervención. Esta experiencia lo llevó a reflexionar sobre las diferencias culturales, como el comportamiento reservado de los universitarios estadounidenses, quienes evitaban saludarlo y se retiraban rápidamente a sus habitaciones.
El video de Lautaro se volvió viral en TikTok, acumulando un millón de reproducciones y más de 156 mil likes. “¿Cómo fue tu experiencia viajando solo?, ¿Lo recomendás?”, “Esto confirma que el más aburrido de Argentina es el más divertido de Estados Unidos”, “Nada como las fiestas argentinas escuchando Los Palmeras jajaja”, “Las películas nos engañaron toda la vida”, “Pues no queda de otra, te toca hacer una fiesta argentina para que vean de lo que se pierden”, “Los vasitos rojos igual a las películas”, “Ahora que hicimos todas estas comparaciones con LATAM preguntémonos: ¿Cuál es el país desarrollado?”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios de la plataforma china.
Fuente: Infobae.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
“Where is Colapinto culiao?” fue escrito por un fanático salteño de 13 años.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
El desafío era encontrar un nombre español que no tenga las letras de "Carlos".
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.