
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Más refuerzos en el sistema sanitario provincial. Se confirmaron 3 nuevos casos de los que estaban en estudio en el Malbrán. Son 8 casos en total en la provincia.
Córdoba20 de marzo de 2020El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, en su reporte diario dio a conocer los siguientes temas:
En esta oportunidad, Cardozo reforzó el mensaje sobre limitar la circulación y aglomeración de personas: “Es importante que todos entendamos que el aislamiento no es equivalente a tomarse vacaciones, hay que quedarse en casa. Desde el Estado nacional y provincial, se están tomando todas las medidas necesarias, y el comportamiento social es lo que va a definir como nos vaya en esta etapa", remarcó el funcionario.
Reporte de casos
Con respecto al reporte para este jueves 19 de marzo, indica: ingresaron 55 nuevos casos sospechosos y se descartaron 2, que ya se encontraban en investigación ANLIS-Malbrán. Además, la institución confirmó hoy tres nuevos casos de COVID-19.
Desde el inicio, en la provincia de Córdoba, a la fecha, la casuística es la siguiente:
Además, durante la mañana de hoy, el gobernador recorrió el nuevo hospital de noreste, Elpidio Torres, donde se ultiman detalles para que a partir del lunes 30 marzo, se trasladen allí gran parte de los servicios del San Roque, lo que permitirá descomprimir la atención y dejar que esta institución se ocupe exclusivamente de los casos de coronavirus.
Sobre ello, Cardozo aclaró que la apertura del “Elpidio Torres” forma parte de la reorganización de la red sanitaria, en este contexto epidemiológico. Ese nuevo esquema contará con centros asistenciales específicos en capital y en el interior, para tratar los casos de Covid-19.
Los hospitales San Roque, el Rawson, De Niños, y Florencio Díaz, están ubicados en la Capital y atenderán la demanda. Mientras que en el interior provincial se suman los seis nodos principales: los hospitales San Antonio de Padua de Río Cuarto; Regional Domingo Funes; Vicente Agüero de Jesús María; Bernardo Iturraspe de San Francisco; Luis Pasteur de Villa María y Luis F. María Bellodi de Mina Clavero.
También, en el marco de la contingencia por la pandemia de coronavirus COVID-19, el ministerio de Salud de la Provincia abre una convocatoria para cubrir cargos de distintas especialidades en el ámbito de la salud pública. Los interesados podrán ingresar a la web de gobierno www.cba.gov.ar/coronavirus, para tener toda la información.
La convocatoria está dirigida a en esta etapa, a profesionales médicos (Terapistas, Neumonólogos, Pediatras, Cardiólogos, Médicos Clínicos/Internistas, Diagnóstico por Imágenes, Medicina General y Familiar, Infectólogos, Emergentólogos y Neonatólogos), Bioquímicos, Kinesiólogos, Enfermeros, Licenciados en Producción de Bioimágenes, Técnicos Radiólogos y Técnicos de Laboratorio, quienes deberán prestar servicios en centros de salud provinciales ubicados en la Capital y en distintas localidades del Interior.
El llamado tiene como objetivo contar con el recurso humano necesario, que en un principio serán unos 700 profesionales, para adaptar el esquema de atención del sistema sanitario provincial y dar respuesta a la pandemia de coronavirus COVID-19.
Por último, el ministro informó que en esta jornada estuvieron en Córdoba, funcionarios nacionales, para recorrer el predio del San Roque, en el Polo Sanitario, donde se comenzará la obra del nuevo hospital en bloque que llevará adelante el gobierno nacional.
"Hoy tuvimos la visita de un equipo técnico completo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que vinieron con todo su equipo técnico para planificar y organizar lo que ayer habíamos anunciado que es la construcción de un hospital en block . Tendrá 1.070 metros cubiertos y dará una prestación de 80 unidades para asistir a la demanda pura y exclusivamente del Covid-19, en el contexto del funcionamiento del nuevo Hospital San Roque", explicó el ministro Cardozo.
Por último el funcionario enfatizó: "Apelamos a nuestra comunidad a que todo este tiempo, sobre todo el fin de semana largo, nos quedemos en casa, hagamos distanciamiento social, puesto que la única manera de disminuir la transmisión de esta patología viral es alejándonos de los lugares donde hay conglomerados de personas, razón por la cual apelamos a la conciencia y al compromiso comunitario. Por favor, quédese en casa. A esta pandemia la combatimos entre todos".
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.