
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Más refuerzos en el sistema sanitario provincial. Se confirmaron 3 nuevos casos de los que estaban en estudio en el Malbrán. Son 8 casos en total en la provincia.
Córdoba20 de marzo de 2020
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, en su reporte diario dio a conocer los siguientes temas:
En esta oportunidad, Cardozo reforzó el mensaje sobre limitar la circulación y aglomeración de personas: “Es importante que todos entendamos que el aislamiento no es equivalente a tomarse vacaciones, hay que quedarse en casa. Desde el Estado nacional y provincial, se están tomando todas las medidas necesarias, y el comportamiento social es lo que va a definir como nos vaya en esta etapa", remarcó el funcionario.
Reporte de casos
Con respecto al reporte para este jueves 19 de marzo, indica: ingresaron 55 nuevos casos sospechosos y se descartaron 2, que ya se encontraban en investigación ANLIS-Malbrán. Además, la institución confirmó hoy tres nuevos casos de COVID-19.
Desde el inicio, en la provincia de Córdoba, a la fecha, la casuística es la siguiente:
Además, durante la mañana de hoy, el gobernador recorrió el nuevo hospital de noreste, Elpidio Torres, donde se ultiman detalles para que a partir del lunes 30 marzo, se trasladen allí gran parte de los servicios del San Roque, lo que permitirá descomprimir la atención y dejar que esta institución se ocupe exclusivamente de los casos de coronavirus.
Sobre ello, Cardozo aclaró que la apertura del “Elpidio Torres” forma parte de la reorganización de la red sanitaria, en este contexto epidemiológico. Ese nuevo esquema contará con centros asistenciales específicos en capital y en el interior, para tratar los casos de Covid-19.
Los hospitales San Roque, el Rawson, De Niños, y Florencio Díaz, están ubicados en la Capital y atenderán la demanda. Mientras que en el interior provincial se suman los seis nodos principales: los hospitales San Antonio de Padua de Río Cuarto; Regional Domingo Funes; Vicente Agüero de Jesús María; Bernardo Iturraspe de San Francisco; Luis Pasteur de Villa María y Luis F. María Bellodi de Mina Clavero.
También, en el marco de la contingencia por la pandemia de coronavirus COVID-19, el ministerio de Salud de la Provincia abre una convocatoria para cubrir cargos de distintas especialidades en el ámbito de la salud pública. Los interesados podrán ingresar a la web de gobierno www.cba.gov.ar/coronavirus, para tener toda la información.
La convocatoria está dirigida a en esta etapa, a profesionales médicos (Terapistas, Neumonólogos, Pediatras, Cardiólogos, Médicos Clínicos/Internistas, Diagnóstico por Imágenes, Medicina General y Familiar, Infectólogos, Emergentólogos y Neonatólogos), Bioquímicos, Kinesiólogos, Enfermeros, Licenciados en Producción de Bioimágenes, Técnicos Radiólogos y Técnicos de Laboratorio, quienes deberán prestar servicios en centros de salud provinciales ubicados en la Capital y en distintas localidades del Interior.


El llamado tiene como objetivo contar con el recurso humano necesario, que en un principio serán unos 700 profesionales, para adaptar el esquema de atención del sistema sanitario provincial y dar respuesta a la pandemia de coronavirus COVID-19.
Por último, el ministro informó que en esta jornada estuvieron en Córdoba, funcionarios nacionales, para recorrer el predio del San Roque, en el Polo Sanitario, donde se comenzará la obra del nuevo hospital en bloque que llevará adelante el gobierno nacional.
"Hoy tuvimos la visita de un equipo técnico completo del Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que vinieron con todo su equipo técnico para planificar y organizar lo que ayer habíamos anunciado que es la construcción de un hospital en block . Tendrá 1.070 metros cubiertos y dará una prestación de 80 unidades para asistir a la demanda pura y exclusivamente del Covid-19, en el contexto del funcionamiento del nuevo Hospital San Roque", explicó el ministro Cardozo.
Por último el funcionario enfatizó: "Apelamos a nuestra comunidad a que todo este tiempo, sobre todo el fin de semana largo, nos quedemos en casa, hagamos distanciamiento social, puesto que la única manera de disminuir la transmisión de esta patología viral es alejándonos de los lugares donde hay conglomerados de personas, razón por la cual apelamos a la conciencia y al compromiso comunitario. Por favor, quédese en casa. A esta pandemia la combatimos entre todos".

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.