
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
La resolución de la Secretaría de Comercio busca minimizar la posibilidad de robos virtuales y estafas con los plásticos en comercios.
Sociedad12 de marzo de 2024Desde este martes comenzarán a regir dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito, débito y prepagas: por un lado, ya no será necesario presentar DNI u otro documento para acreditar identidad; y además los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente, nunca por los empleados. En el caso de un pago en un restaurante, por ejemplo, el posnet deberá acercarse a la mesa, en lugar de el mozo retirar la tarjeta del cliente. La medida, que se oficializaría este martes con la publicación de una resolución de la Secretaría de Comercio, busca minimizar los casos de robo de datos de titulares y fraude con tarjetas, por los cuales la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7000 denuncias en 2023.
Con la dinámica como hasta ahora, en la que tanto la tarjeta de crédito o débito como el DNI de una persona quedan en manos de un tercero, es muy fácil y rápido copiar o fotografiar los datos clave que permiten después hacer compras online o sacar créditos, entre otros delitos. Por eso, con esta nueva resolución, los cobros con tarjetas deberán hacerse en presencial del cliente, ya sea en el mostrador con un posnet normal, o bien hará falta un posnet inalámbrico —que actualmente no todos los locales tienen— para acercar a la mesa, en el caso de un local gastronómico.
En contrapunto, la secretaría de Comercio asegura que no hay impedimentos tecnológicos para la implementación, pero aún así prevé un plazo de adecuación de entre 90 y 180 días.
Fuente: Ámbito.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".