
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Se puede ir a cualquiera de los 100 Centros de Salud, las DEM y hospitales municipales.
Salud13 de marzo de 2024
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informa que, ante la presencia de síntomas compatibles con Dengue, todas las instituciones de salud municipales están capacitadas para atender, diagnosticar y tratar la enfermedad. Se recomienda asistir al establecimiento más cercano para no hacer traslados prolongados, priorizar el reposo y evitar concentrar la atención en los centros hospitalarios. En el siguiente enlace se podrán encontrar los Centros de Salud más cercanos a su hogar.
También se encuentran disponibles las 24 horas los hospitales:
Y las Direcciones de Especialidades Médicas en los siguientes horarios:
Síntomas compatibles con Dengue: fiebre; dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular, y de articulaciones; náuseas; vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías. Antes del diagnóstico se recomienda NO consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.