
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
Es importante establecer límites de tiempo para no caer en un uso excesivo de los juegos.
Gaming25 de marzo de 2024Con una audiencia global que supera los 3 mil millones de jugadores, los videojuegos se consolidan como una de las actividades de entretenimiento más populares a nivel mundial, abarcando todas las edades. Y aunque algunas personas piensan que deberíamos eliminarlos por completo, los expertos sostienen que bajo condiciones adecuadas, jugar puede tener efectos beneficiosos para la salud mental.
Recordemos que los videojuegos son foco de agudas críticas que los vinculan con potenciales efectos negativos como la adicción a las pantallas, la violencia y el deterioro del bienestar emocional.
Sin embargo, esta percepción choca con investigaciones que destacan los aspectos positivos del juego responsable considerando que puede contribuir a la concentración, el estado de ánimo y hasta para el tratamiento de trastornos específicos como el déficit de atención, el estrés postraumático y el deterioro cognitivo en niños y adultos.
Cuáles pueden ser los beneficios del juego responsable
Dentro del ámbito científico y según informa Acer, fabricante de computadoras y productos informáticos, se ha detectado que los videojuegos poseen los siguientes beneficios:
Qué recomendaciones hay para jugar con responsabilidad
Para capitalizar estos beneficios de los videojuegos es crucial adoptar un enfoque balanceado y responsable hacia el consumo de los mismos. Algunas recomendaciones clave son:
Fuente: Infobae.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
El sueño de los gamers está a poco de hacerse realidad con una colaboración entre las empresas desarrolladoras de ambos videojuegos.
Un matemático sostuvo que la realidad en la que viven los seres humanos es, en realidad, solo una simulación.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.